22 de Marzo de 2016 | Rivadavia
Peronismo Para la Victoria camina por los departamentos
El nuevo sector del peronismo mendocino “Peronismo Para la Victoriaâ€, recientemente constituido, comenzó en Las Heras y Rivadavia, un recorrido que prevé encuentros en diferentes localidades para debatir junto a la militancia sobre la situación polÃtica provincial y nacional. El espacio, que se plantea como una opción amplia y democratizadora del justicialismo de Mendoza, camina la provincia propiciando la participación abierta y sostenida de todos aquellos mendocinos que se identifican con las banderas de la soberanÃa polÃtica, la independencia económica, la justicia social y la unidad latinoamericana.
Tanto en la reunión de Las Heras, realizada en el Club Cementista, como en la que tuvo lugar en el Club Bernardino Rivadavia del departamento del Este, estuvo presente la autocrÃtica frente a la derrota en las últimas elecciones, el acompañamiento a los docentes provinciales en la disputa salarial que mantienen actualmente con el gobierno de Alfredo Cornejo, asà como el análisis sobre la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación del acuerdo con los fondos buitre y los alineamientos de los legisladores nacionales del PJ / FPV.
Peronismo Para la Victoria emitió hace unos dÃas un comunicado expresando un fuerte rechazo al proyecto oficial para acordar con los holdouts, y reclamó además, a los otros sectores del justicialismo local manifestarse sobre el tema. El comunicado, denominado “Nunca más silencios cómplicesâ€, convoca también a los militantes peronistas mendocinos a acompañar la marcha en conmemoración del dÃa de la Memoria, la Verdad y la Justicia, el próximo 24 de Marzo.
En los encuentros de Las Heras y Rivadavia estuvieron presentes los legisladores nacionales Guillermo Carmona, Alejandro Abraham y Anabel Fernández Sagasti; los legisladores provinciales Lucas Ilardo, Patricia Galván, Luis Bohm y Gustavo Arenas, concejales, militantes, dirigentes territoriales, sociales, gremiales, estudiantiles y vecinos.