18 de Abril de 2016 | San Rafael

Peronismo Para la Victoria en San Rafael


El nuevo espacio creado en el justicialismo mendocino realizó un encuentro en el marco de la recorrida provincial que lleva adelante desde su creación. Una importante cantidad de referentes sociales, militantes, dirigentes y vecinos del departamento de San Rafael, se reunieron en la UTN Regional Sur para debatir, realizar autocrítica y delinear acciones de construcción política. 

Participaron de la actividad los diputados nacionales Guillermo Carmona y Alejandro Abraham, la diputada provincial Patricia Galván, la concejal sanrafaelina Natalia Galamba, el referente juvenil Nadir Yasuff, responsables de agrupaciones políticas, sindicales, vecinales y de derechos humanos.

La diputada Patricia Galván abrió la jornada dando la bienvenida y contextualizando la amplitud de la convocatoria: “Están aquí representados distintos sectores políticos y sociales, y agradecemos la amplia presencia, lo que buscamos es escuchar, debatir y organizarnos”. 

Por su parte, el diputado nacional Alejandro Abraham, continuó en el mismo sentido: “Buscamos la participación de todos los actores y los sectores, por eso caminamos la provincia. Hemos visto como en pocos meses el gobierno accionó de manera violenta y abrupta para desarticular y barrer con el modelo de inclusión, empleo y mercado interno que tuvimos los últimos años en la argentina”. No renunciamos a la herramienta partidaria, por eso la aparición de este espacio, y nos comprometemos desde allí, al trabajo frentista y movimientista que tenemos como desafío articular, para aportar a la construcción de la fuerza popular y ciudadana que demanda este momento histórico del país, y que Cristina Fernández de Kirchner planteó con gran claridad política esta semana en Comodoro Py”, terminó.

Guillermo Carmona, también se refirió a la movilización popular de apoyo a CFK que se realizó el último miércoles: “Tuvimos, como otros cientos de miles de compatriotas de todo el país, la oportunidad de acompañar a Cristina, y lo vivimos conmocionados y conmovidos. Conmocionados por la constatación de la existencia de un poder judicial que muestra ribetes  inquisidores, y conmovidos  por el apoyo popular y la solidaridad de los cientos de miles de argentinos con quien fuera presidenta del país hasta hace unos meses, conduce la oposición e impulsa la renovada construcción de un frente ciudadano popular y plural. Un frente que debe abocarse a la defensa de aquellos compatriotas que se están viendo directamente afectados por las políticas que lleva adelante el actual gobierno, entre los que están incluidos sus propios votantes. Debemos trabajar para dar el paso de la resistencia a la construcción y la organización, y esta construcción debe darse tanto en términos políticos, como sociales y culturales, con una impronta amplia, participativa, solidaria y plural. El Partido Justicialista, el Frente Para la Victoria y todos los partidos que lo conforman, son instrumentos políticos electorales que deberán servir a esta construcción”.

De los aportes aportes realizados por los presentes, se concluyó en la importancia de trabajar en la defensa del trabajo y la producción nacional, en el territorio y junto a las distintas organizaciones representativas de la sociedad.

El nuevo espacio creado dentro del justicialismo mendocino, continúa realizando reuniones en distintos lugares de la provincia, escuchando y nutriéndose de las realidades locales a partir de la palabra y la participación directa de sus protagonistas.