3 de Octubre de 2016 | Mendoza

Desafíos de la ley de Ordenamiento Territorial de Mendoza


El diputado nacional Guillermo Carmona, participó de un encuentro acerca de los desafíos de la implementación de la ley de ordenamiento territorial de Mendoza organizado por el Foro Nuevo Cuyo. El legislador fue uno de los impulsores del proceso participativo que se llevó adelante entre 2008 y 2009 y que tuvo como resultado la mencionada ley. Durante el mismo disertaron el sociólogo Javier Elizondo, el arquitecto Francisco Martí y el Dr. Aldo Rodríguez Salas.  

La aprobación de la Ley Provincial de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo 8051, por unanimidad de ambas cámaras, presagiaba que después de 20 años de debate, la Provincia de Mendoza finalmente iba a planificar su futuro. Sin embargo, han pasado 7 años desde aquel momento y es poco el avance logrado. A pesar de su formulación multidisciplinaria, multisectorial, con participación de colegios profesionales, organismos de ciencia y técnica, universidades y organizaciones del tercer sector, hoy la institucionalidad del consenso, está desvirtuada. Mientras tanto, el crecimiento urbano sigue avanzando con el solo criterio de los desarrolladores inmobiliarios, donde el mayor perjudicado es el sector agrícola, completamente indefenso frente lucro. El desafío, es retormar la agenda de decisiones previamente estudiadas, bajo consenso y persiguiendo el bienestar general de la sociedad, por encima de intereses sectarios.