14 de Octubre de 2013 |
Cierre de la jornada "Propuestas para una dékada ganada" en Mendoza
Con la participación de los diputados nacionales Guillermo Carmona y Anabel Fernández Sagasti, junto a los candidatos a diputados del FPV Omar Félix y Germán Ejarque, se realizó el acto de cierre de la jornada "Propuestas para una dékada ganada". El encuentro al que asistieron militantes de las diversas agrupaciones que integran Unidos y Organizados, se realizó el viernes último en el Teatro Selectro de Mendoza.
Durante la tarde se realizaron paneles sobre diversos temas, entre ellos ampliación de derechos, economÃa, producción, trabajo, logros, desafÃos y nuevas metas de desarrollo con inclusión. Entre los invitados que llegaron al Selectro a participar estuvieron Horacio Pietragalla Corti (diputado nacional FPV por la provincia de Buenos Aires y vicepresidente de la prevención de adicciones y control del narcotráfico), Mario Oporto, (diputado nacional FPV por la provincia de Buenos Aires y presidente de la comisión de comunicaciones e informática de la HCDN, MartÃn Aveiro (intendente de Tunuyán), MatÃas Moreno (director nacional de formación en derechos humanos),
Gustavo Maure (dirigente de Kolina), Marcelo Barg (ministro de agroindustria y tecnologÃa), Jorge Tanús ( presidente de la cámara de diputados de Mendoza), Santiago Fraschina (vice superintendente de seguros de la nación), Federico Martelli (dirigente del MUP).
Durante el acto de cierre, los diputados, acompañando a los candidatos, resaltaron la importancia estratégica de las próximas elecciones y la necesidad de redoblar esfuerzos para explicarle a cada mendocino el proyecto y el rumbo que se está defendiendo. Salir a defender el proyecto conducido por la presidenta, Unidos y Organizados como nos lo ha pedido, es el desafÃo de aquà al 27 de octubre", señaló Guillermo Carmona, quien recordó además la entrega y el esfuerzo militante de dirigentes como el gobernador José Luis Gioja y la diputada Margarita Ferra de Bartol, de 78 años, quienes sufrieron un trágico accidente aéreo horas atrás, en el marco de la campaña electoral. "Les mandamos desde acá nuestra fuerza, nuestro cariño y nuestro respeto", expresó Carmona, con la emoción propia de haber recibido recientemente la noticia del accidente.
Omar Félix, llamó a redoblar los esfuerzos militantes para consolidar un proyecto, que "es el que más ha hecho por la argentina y por los que menos tienen desde la primera presidencia de Juan Perón". A su turno, Germán Ejarque, comentó que para los proyectos polÃticos anteriores, él era considerado una persona que no podÃa ni siquiera trabajar; "me querÃan jubilar por discapacidad y mandarme a mi casa, sin embargo, en este gobierno, no solo no me jubilaron, sino que me consideraron capaz de asumir la función pública e integrar una lista de candidatos a diputados nacionales. Soy un ejemplo de la diferencia entre este proyecto de inclusión y los otros", culminó el candidato y actual titular del consejo de la discapacidad de Mendoza.
Finalmente la diputada nacional Anabel Fernández Sagasti, remarcó que Unidos y Organizados en Mendoza tiene por delante dos desafÃos, uno es mejorar en las elecciones del 27 de octubre, lo realizado en las PASO de agosto; y otro muy importante, unas semanas más adelante. "La próxima parada es la democratización de la polÃtica en Mendoza y tiene fecha establecida, es el 14 de noviembre y vamos a lograrlo", señaló Sagasti, en alusión a la sesión especial que se realizará en la cámara de diputados de la provincia ese dÃa, para tratar la aprobación de una ley provincial que adhiera la ley nacional 25671 "De democratización de la representación polÃtica, la transparencia y la equidad electoral".
La aprobación de esta ley, implica la plena aplicación en Mendoza de la ley 25671, usualmente conocida como "ley PASO". Esto incluye, la implementación de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para cargos provinciales y municipales, mejoras en la transparencia en el manejo de los fondos de campaña, y mayor equidad en la distribución de espacios publicitarios. La sesión especial del 14 de noviembre, fue solicitada por el diputado provincial Lucas Ilardo, junto a algunos diputados del FPV y otros sectores partidarios.
Desde la Corriente Nacional de la Militancia se ha realizado un trabajo para impulsar la adhesión de Mendoza a esta ley, que data de más de un año, a través de la producción de materiales de difusión y la participación de Guillermo Carmona en medios gráficos, radiales y televisivos impulsando el tema. Se trata de una reforma en el sistema electoral, que Mendoza necesita de manera urgente, para elevar la cultura democrática en la provincia, y ponerla a la altura de la mejora en los procesos electorales que ha significado su aplicación a nivel nacional desde el año 2009.