23 de Noviembre de 2013 |
Documento de La Corriente Nacional de la Militancia al Congreso del Partido Justicialista de Mendoza
La reforma polÃtica por la adopción de las PASO en la provincia, hace necesaria la realización de profundos cambios y transformaciones en el Partido Justicialista y en el Frente Para la Victoria de Mendoza.
Al Congreso del Partido Justicialista de Mendoza
Documento de la Corriente Nacional de la Militancia respecto de la aprobación de la Ley de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y los nuevos desafÃos frente el resultado electoral adverso en la Provincia de Mendoza.
Desde la Corriente Nacional de la Militancia Mendoza no querÃamos dejar de señalar y compartir con ustedes compañeras y compañeros, la trascendencia que tiene para la vida polÃtica de Mendoza, asà como para el futuro del Partido Justicialista y del Frente para la Victoria, la reciente sanción de las PASO. La adopción de las PASO ha sido la más profunda reforma polÃtico-electoral en los 30 años de Democracia y requiere repensar la dinámica partidaria. Debemos concebir un nuevo Partido Justicialista, renovado en sus contenidos, formas y prácticas, concebido como pilar fundamental del Frente para la Victoria, absolutamente coherente con el legado de Perón, Evita y Néstor Kirchner, y consustanciado con la conducción de la Presidenta. La adopción de las PASO debe estar acompañada de la revitalización del Partido Justicialista, el que ya no puede ni debe concebirse como un mero instrumento electoral sino como un verdadero espacio de participación ciudadana, formación polÃtica y como una usina de contenidos programáticos.
Las PASO constituyen un hito histórico para hacer más genuina la representación al posibilitar el acceso de dirigentes con una alta legitimidad a los ámbitos de decisión, con transparencia electoral, equidad en las pautas publicitarias y la presencia del Estado como actor central y garante de todo el proceso. Las PASO en Mendoza ponen a la provincia a la altura de las transformaciones nacionales en materia electoral y nos ponen en el camino de recuperación luego de las cuestionadas elecciones internas de mayo pasado, sobre las que no hace falta comentar las irregularidades ocurridas, porque todos las conocemos muy bien. De lo que se trata es de construir poder legÃtimo desde la base para acompañar las transformaciones que está liderando el Gobierno que conduce la Cra. Cristina Fernández de Kirchner en la Nación y el Gobierno provincial conducido por el Cro. Francisco Paco Pérez.
En el marco del último Congreso partidario realizado en abril, desde La Corriente Nacional de la Militancia sostuvimos la necesidad y la urgencia del tratamiento y aprobación de las PASO como una primera etapa en la renovación de nuestro partido, para acercarlo a las necesidades de los jóvenes, hombres y mujeres que quieren y merecen ser parte de las decisiones. Con esta Ley dejamos atrás prácticas poco transparentes, que han sido generalizadas en las internas de los partidos polÃticos.
Queremos y seguiremos militando por un PJ de cara al pueblo, de la misma forma en que lo hicimos trabajando en la tarea de concientización durante la etapa previa a la sanción de la Ley de las PASO. Esta prédica dio sus frutos y nos sentirnos orgullosos porque puso el reclamo en la calle y nuestros legisladores supieron escuchar. Este logro no es patrimonio exclusivo de nadie, es de todos los mendocinos.
Iniciamos el camino de militancia de este tema hace más de un año y medio, y lo sostuvimos con la acción polÃtica de miles de militantes, desde la concientización social y la articulación con la militancia, no solo con los justicialistas sino también con nuevos actores polÃticos surgidos al calor de las transformaciones de la década ganada; aquellos que vienen asomando desde los barrios, en las redes sociales, en las asociaciones civiles, con ganas e ilusiones de involucrarse en la polÃtica, la sangre nueva a quienes les debemos ofrecer herramientas adecuadas de participación.
Ellos han asumido un compromiso militante con esta transformación impulsando y amplificándola en ámbitos donde los partidos no llegan, y a quienes a veces nos cuesta interpretar, incluso quienes tenemos mucho años de vida partidaria. Foros, charlas, debates, campañas audiovisuales en las redes sociales, intervenciones artÃsticas y un documento de adhesión presentado en la legislatura, con la firma de sindicatos, asociaciones civiles, cámaras empresarias, organizaciones de profesionales, son un fiel ejemplo de esto.
Destacamos el rol asumido por parte de la militancia joven del FPV en el pedido de Sesión Especial, que consiguieron los compañeros legisladores Lucas Ilardo, Marina FemenÃa y Alejandro Viadana junto a legisladores de otros bloques, cuya acción contribuyó a incluir definitivamente a las PASO en la agenda legislativa. Del mismo modo destacamos los distintos proyectos presentados por legisladores peronistas, en particular el del Cro. Fernando Simón que sirvió de base para la media sanción en el Senado y el debate enriquecedor en la Cámara de Diputados.
Agradecemos también el acompañamiento de los Dip. Nac. Jorge Landau y Diana Conti, quienes contribuyeron a brindarle un claro soporte técnico polÃtico al debate, visitando nuestra legislatura por iniciativa de los Diputados Nacionales por Mendoza Cros. Anabel Fernández Sagasti y Guillermo Carmona.
Sobre esa base se lograron los consensos necesarios en la Cámara Baja para involucrar a todos los bloques, incluir algunas de las demandas de la oposición y lograr la aprobación por unanimidad, mérito de las autoridades de la Cámara de Diputados, que obtuvieron un apoyo y una legitimidad polÃtica que pocos hubiéramos imaginado hace un año cuando en esta misma Legislatura planteábamos el tema. Pero sobre todo felicitamos a todos los Compañeros, peronistas o no, que se movilizaron para hacer oÃr la voz del pueblo a nuestros representantes.
Para concluir, desde la Corriente Nacional de la Militancia nos congratulamos de este objetivo polÃtico logrado. Estamos convencidos de que el Partido Justicialista debe liderar el proceso de cambio también en esta ocasión: El Peronismo históricamente ha liderado los procesos de transformación sociales y polÃticos, tal como lo estamos viviendo en los últimos 10 años a partir de la asunción del Cro. Néstor Kirchner a la Presidencia de la Nación, y que hoy continúa con Cristina. Festejamos que nuestros legisladores hayan impulsado los cambios pese a la férrea negativa de la UCR y de Cornejo. Falta muchÃsimo pero vamos por las reformas que quedan por hacer, la de la Constitución provincial principalmente. No nos debemos detener aquà compañeros, este paso fundamental no hace más que ratificar lo que podemos lograr Unidos y Organizados. Debemos animarnos a oxigenar el PJ de Mendoza para abrirle las puertas a las nuevas generaciones que se suman a la vida polÃtica para seguir transformando la Provincia y el paÃs.
Hemos titulado a nuestro documento de la siguiente manera: LA REFORMA POLÃTICA POR LA ADOPCIÓN DE LAS PASO EN LA PROVINCIA HACE NECESARIA PROFUNDOS CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES EN EL PARTIDO JUSTICIALISTA Y EN EL FRENTE PARA LA VICTORIA DE MENDOZA. Creemos en esto y asumimos el Compromiso de trabajar para que este sea un nuevo desafÃo compartido por todos los peronistas y todos los kirchneristas de Mendoza. Solicitamos a este Congreso Partidario y a los dirigentes del Consejo Provincial que arbitren todas las medidas necesarias para que el Partido Justicialista abra un debate amplio, con absolutamente todos los sectores, dirigentes y militantes del peronismo, en el que se propicie un nuevo proceso polÃtico partidario acorde con los nuevos desafÃos que significa la implementación de las PASO y asumir el resultado adverso en las últimas elecciones legislativas. Desde ya proponemos la conformación de un GRUPO DE TRABAJO, integrado por representantes de cada sector, que estudie todas las reformas que sean necesarias en la dinámica y estructura partidaria.
Solicitamos que sean incorporadas nuestra propuesta en el documento final de este Congreso Partidario.
Suscriben este documento en representación de la Mesa Provincial de la Corriente Nacional de la Militancia los compañeros y compañeras: GUILLERMO CARMONA, DANIEL GÓMEZ, FLAVIA MANONI, JUAN GARRIDO, RAÚL ZANGRANDI, JULIO SOSA, NANCY MURZIA, DARÃO PEREZ, RUBÉN SPEDALETTI, GONZALO LLANES, JORGE POBLETTE, VICTORIA RODRÃGUEZ, CÉSAR AMAYA, LISANDRO ESPEJO, ALBERTO CARMONA, JULIETA SOLA, PEDRO JALIF, GUSTAVO YLLANES, BELÉN ÃLVAREZ, NICOLÃS CABRERA, PEPE GODOY, ANDREA BLANDINI, ROLANDO MOSCARDELLI, ELINA SCOTT, ROBERTO BASILIO, FERNANDA LACOSTE, GUSTAVO ESPEJO, VIRGINIA BUSTAMANTE, SANTIAGO RISSONE, JUAN CRUZ CAMPAGNA, TERESA MUÑOZ, JAVIER ELIZONDO, EMANUEL RODRÃGUEZ, JESICA SANTINI, JAVIER FAGETTI, HORACIO LENNA, RAÚL MORCOS, entre otros.