22 de Enero de 2014 |
CFK volvió a la Rosada y anunció una protección social para que los jóvenes completen sus estudios
Página 12 / "Esto no es un programa de gobierno, es un proyecto de vida para todos los argentinos". En su primer discurso del año, la Presidenta lanzó el plan Progresar, que contempla una ayuda económica de 600 pesos mensuales para jóvenes de 18 a 24 años que no estudian, no tienen trabajo, tienen un trabajo informal o no llegan al salario mÃnimo vital y móvil. Deberán inscribirse en la Anses, aunque Cristina aclaró que el programa "lo financia el Tesoro nacional", y presentar como contrapartida los certificados de inscripción y regularidad en escuelas primarias o secundarias, carreras terciarias o universitarias o cursos de oficios. "Estos chicos son los hijos del neoliberalismo", explicó la mandataria y remarcó que hay que ir "hacia la utopÃa de una sociedad totalmente igualitaria".
La presidenta Cristina Kirchner volvió a encabezar un acto en la Casa Rosada tras más de un mes sin apariciones públicas y anunció un programa para los jóvenes de 18 a 24 años. "Estamos consolidando un sistema de seguridad social en la República Argentina sin precedentes en nuestra historia", remarcó. Sostuvo que el Estado argentino "reconoce al sujeto del derecho humano desde la panza de su madre hasta los 24 años".
CFK explicó que el programa Progresar consiste en "un respaldo a estudiantes de la República Argentina", que complementará a la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo. Sin embargo, aclaró que este nuevo plan "no lo financia la Anses, lo financia el Tesoro nacional"
La nueva medida está destinada a jóvenes de 18 a 24 años que no estudian, o que no tienen trabajo, o tienen un trabajo informal, o no llegan al salario mÃnimo vital y móvil. Recibirán una asignación de 600 pesos a cambio de comenzar o completar sus estudios, ya sean primarios, secundarios, terciarios, universitarios o en cursos de oficios, como los programas de formación laboral del Ministerio de Trabajo. La inscripción al Progresar se realizará en la Anses.
A los beneficiarios se le depositarán los 600 pesos, con un descuento del 20 por ciento mensual, que luego será reintegrado trimestralmente tras la entrega de los certificados de inscripción y regularidad. Además, deberán realizarse un examen de salud anual para poder mantenerse dentro del programa.
"Tenemos que ir a buscar a los jóvenes que no van al colegio para que vayan al colegio", manifestó Cristina, tras recordar que "fueron demasiadas décadas de ausencia" del Estado y que "la verdad que en una década no se puede hacer todo". También rechazó la comparación con paÃses como Finlandia, "que vienen con polÃticas educativas de 40, 50 años".
La Presidenta explicó que la medida afecta a un millón y medio de jóvenes de entre 18 y 24 años, sobre un total de esa misma edad de casi 5 millones de jóvenes que integran la Población Económicamente Activa del paÃs. Agregó que ese segmento es el de mayor desocupación, que llega al 18,2 por ciento.
"Estos chicos son los hijos del neoliberalismo, necesitan de la presencia del Estado para salir adelante", aseguró CFK. Detalló que "el 78 por ciento de estos jóvenes están en el primer y segundo quintil". "Esta medida nos va a permitir reducir el Ãndice GINI, que mide el grado de desigualdad de una sociedad. EstarÃamos batiendo un récord, al ubicarnos por debajo del 0,3 por ciento", añadió y sostuvo que "hacia ahà debemos marchar, hacia la utopÃa de una sociedad totalmente igualitaria".
En otro tramo de su discurso, se permitió disentir con el secretario general de la CTA, Hugo Yaski, presente en el encuentro, y afirmó que "lo que quieren no es escarmentar a este Gobierno sino a la sociedad". Acerca de la Cadena Nacional y de las encuestas en contrario que difundÃan algunos medios de comunicación, que ahora proclamaban la necesidad de su "reapoarición" ("acostumbrados a desaparecer lo que no les gusta"), Cristina sospechó que "mentÃan antes o mienten ahora... o mienten siempre". Por último reclamó un "debate sano y responsable para identificar qué entendemos por polÃticas de Estado (...) porque la Argentina no aguanta más idas y vueltas". Luego de refirmar que "estoy despojada de toda ambición", se preguntó "qué caricatura me pondrán mañana", y concluyó que "la peor caricatura que ha tenido la Argentina han sido todos ellos".
Por último, afirmó que "quien hable de futuro y le pegue o estigmatice a los jóvenes es un cÃnico" en alusión a la represión que sufrieron la semana pasada militantes de La Cámpora por parte de la policÃa municipal de San Isidro.