Las conductas y hechos perpetrados por importantes corporaciones empresarias y financieras comprando millones de dólares a sobreprecio de la divisa, se constituyen en un claro intento de golpe desestabilizador a la democracia y sus instituciones. Todo ello, acompañado por el lenguaje encendido y equÃvoco de ciertos medios de prensa, radio y TV, que hablan de pretendida "crisis", y hacen un imposible y absurdo paralelo con el año 2001.
Las polÃticas, los hechos y la situación actual son totalmente diferentes al 2001. Es necesario por ello, continuar con los objetivos estratégicos de la polÃtica del gobierno nacional de promover una más justa distribución del ingreso, el mejoramiento de la educación y la salud, y por sobre todo impulsar el proceso de industrialización con todo Ãmpetu. Debemos defender los objetivos de crecimiento económico con empleo e inclusión social. Gracias a esas polÃticas hoy se va a los consulados para pedir visa de turismo, y no -como en el año 2001- para irse del paÃs. Es que debe reconocerse que la última década ha sido la más pujante de desarrollo en la historia argentina. Hoy los distintos sectores de la sociedad consumen, pueden viajar. Hay record de venta de automóviles, tanto 0 km. como usados. Existe un superávit de 9.000 millones de dólares de exportaciones sobre importaciones. Los sectores populares tienen cobertura de Asignación por Hijo y de jubilación para amas de casa y para quienes no hicieron aportes, además del incipiente programa Progresar para los jóvenes.
Ante esta situación, la idea misma de crisis instalada desde los medios hegemónicos tiene que ver con una intención negadora de los logros existentes, desestabilizadora y con la preferencia de corporaciones rentistas por el mundo financiero antes que por la economÃa productiva.
Los intereses de los más privilegiados buscan asà desestabilizar el mercado cambiario con la intención de profundizar la concentración económica, no sólo en su valorización inmediata, sino en el consiguiente traslado a los precios provocando más inflación. Por ello el gobierno buscará que la recomposición cambiaria realizada no impacte en los precios y se evite el deterioro de los salarios. Pronto el acuerdo de precios llegará a las provincias, como también las paritarias para acomodar los salarios. Y lo cierto es que la suba del precio del dólar va a beneficiar a las economÃas regionales no sojeras, suba que fue inicialmente parte de la polÃtica de deslizamiento cambiario sostenida por el gobierno.
Hacemos un llamamiento al conjunto de la ciudadanÃa a hacer valer las medidas de cuidado de los precios y a evitar la funcionalidad a los movimientos especulativos de los sectores que atentan contra los logros económicos de ésta década. Este es el momento de hacer valer nuestro poder ciudadano y nuestros derechos en tanto consumidores frente a las maniobras especulativas y los intentos de desestabilización económica. Asimismo instamos a la dirigencia y a la militancia polÃtica identificada con el proyecto que conduce la Presidenta de la Nación a sostener una renovada defensa de la democracia, de los logros polÃticos y económicos alcanzados por el Pueblo argentino en esta década y a militar en la difusión del sentido de las medidas que adopta el gobierno nacional frente a las amenazas de los sectores corporativos.
Por todo lo señalado, para los que pretenden desestabilizar la economÃa, el gobierno y con ello la democracia, es bueno que sepan que la gran mayorÃa del pueblo argentino jamás reconocerÃa a quienes pretenden erigirse sobre esta agresión artera hacia un gobierno que ha sido elegido por el voto popular.
Corriente Nacional de la Militancia
Dr. Guillermo Carmona
Dip.Nac. Frente para la Victoria
Carta Abierta Mendoza
Dr. Roberto Follari
Solidaridad + Igualdad Mendoza
Lic. Carlos Almenara
Movimiento Peronista Auténtico “Néstor Kirchnerâ€
Sec. Gral. Santiago Rissone
Partido Frente Grande Mendoza
Dr. Alberto Daniel Gago, Presidente
Partido Intransigente Mendoza
Enólogo, Daniel Galdeano, Presidente
Movimiento Peronista Néstor Kirchner
Andrea Blandini, Secretaria General
Partido Humanista
Juan José Coscarelli, Presidente
CNP25
Ramón Torres, Secretario General
Partido Miles
Jorge Mora, Secretario General
Abogados de Derechos Humanos
Pablo Salinas, Vivina Beigel
Pensamiento CrÃtico / Espacio de debate polÃtico
Gonzalo Llanes
Inclusión & Diversidad / Grupo de facebook
Rodolfo Sosa