1 de Febrero de 2014 |
Importantes avances para el proyecto “Mendoza, polo industrial ferroviarioâ€
A partir de las gestiones sostenidas por instituciones mendocinas que junto al Diputado Nacional Guillermo Carmona promueven a Mendoza como polo industrial ferroviario, el Ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo y el Gobernador Francisco Pérez realizaron anuncios de acciones que se implementarán en favor del desarrollo ferroviario en nuestra provincia. Tales acciones fueron consensuadas en tres encuentros que se realizaron el viernes y el sábado en Casa de Gobierno, en las que se expusieron propuestas y se acordaron acciones que fueron dadas a conocer en una conferencia de prensa de la que participaron el Ministro Florencio Randazzo, el Gobernador Francisco Pérez, los diputados nacionales Guillermo Carmona y Dante González, el ministro de Gobierno Rodolfo Lafalla, el Ministro de Infraestructura Rolando Baldasso, los dirigentes sindicales Carlos Sosa de la Unión Ferroviaria y Roberto Bocanegra de La Fraternidad, y el integrante del Foro Ferroviario de Mendoza Miguel Marinelli.
El plan de acción comprende el análisis de la viabilidad técnica de la apertura de la calle Godoy Cruz, la cesión de un edificio en calle Tiburcio Benegas de la Ciudad de Mendoza por parte de la Nación a la Provincia que será destinado a sede del Ministerio de Transporte, el impulso a una especialización en gestión ferroviaria en los Institutos Tecnológicos Universitarios ( ITU), la concreción de inversiones para mejorar los talleres ferroviarios de Capital y Palmira, y la posibilidad de que empresas metalmecánicas mendocinas participen en licitaciones nacionales para la reparación de vagones.
El Ministro Randazzo encuadró las acciones consensuadas en la decisión del gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner de impulsar el desarrollo ferroviario nacional. El gobernador Pérez agradeció la predisposición y compromiso del Ministro en favor de que Mendoza esté incorporado en el programa de reactivación ferroviaria que la Nación lleva adelante.
En relación a la apertura de la calle Godoy Cruz, que permitirá vincularla hacia el oeste con Roque Saenz Peña, se encargará un estudio técnico a realizarse por profesionales de la Nación, la Provincia y los sindicatos ferroviarios, para posibilitar esta importante obra sin el entorpecimiento del trabajo en los talleres existentes en el predio.
Por otro lado se anunció que la Nación girará fondos para revalorizar los talleres ferroviarios de calle Belgrano de Ciudad y de Palmira. Se estudiarán los lugares donde se necesita inversión y se avanzará en mejorar el sistema de cargas. Tal inversión resulta vital en la puesta en valor de la capacidad industrial ferroviaria de la provincia.
También se informó que empresas mendocinas que se dedican a la metalmecánica han sido invitadas a participar en la licitación que la Nación realizará para reparar vagones. Según se explicó el Belgrano Cargas, empresa recientemente estatizada, tiene 4.000 vagones fuera de servicio y en breve afrontará la inversión para refaccionarlos y volver a utilizarlos para el transporte de carga y pasajeros en todo el paÃs.
En cuanto a la formación de profesionales y técnicos en materia ferroviaria se acordó poner en marcha una carrera dentro de los ITU que ya se encuentra aprobada por la UNCuyo y que contará con fondos del gobierno provincial.
Finalmente se anunció que el ministerio de Transporte, que actualmente funciona en oficinas de Casa de Gobierno, será trasladado al edificio en el que funcionó la administración de América Latina LogÃstica en calle Tiburcio Benegas.
Carlos Sosa destacó el importante paso que implican las decisiones adoptadas por los gobiernos nacional y provincial y agradeció el apoyo y acompañamiento de los diputados nacionales Guillermo Carmona y Dante González. Asimismo Sosa comprometió el apoyo de la Unión Ferroviaria al programa de acciones anunciado.
Roberto Bocanegra, en representación de La Fraternidad resaltó el fuerte impulso a la reactivación de la actividad ferroviaria que lleva adelante el Gobierno Nacional.
El proyecto “Mendoza, Polo Industrial Ferroviario†viene impulsado desde hace varios años por la Unión Ferroviaria, La Fraternidad, la Asociación de Industriales Metalmecánicos (Asinmet), Foro Nuevo Cuyo, el Colegio de Arquitectos de Mendoza y el Foro Ferroviario Mendoza. A partir de los avances logrados gracias a la visita del Ministro Randazzo este grupo de instituciones se propone trabajar por la reactivación del tren de pasajeros dentro en la provincia e interprovincial. En ese sentido destacamos el interés en la rehabilitación del tren entre San MartÃn y Gral Gutiérrez (con interconexión al MetrotranvÃa), la incorporación en una segunda etapa del tramo La Paz-San MartÃn-Gutiérrez, y el tren Mendoza-San Juan. Estas propuestas ya han sido compartidas con el Gobernador Pérez y con el Ministro Randazzo
Notas relacionadas:
Polo Industrial Ferroviario de Mendoza: se concretó una positiva reunión con el Gobernador Pérez
Impulsan el Polo Industrial Ferroviario de Mendoza
Foto: Diario El Sol on line