Desde mediados de la década del 40' del siglo pasado el Sistema Ferroviario fue fundamental para no sólo unir a nuestro paÃs, sino apoyar también su crecimiento industrial. En la Provincia de Mendoza, se encuentra uno de los mas importantes del continente. La planta posee: 22.000 m2; naves para talleres; herramientas para rectificación de motores diésel y eléctricos, reparación de componentes metálicos y otros materiales, refacción y construcción de vagones; laboratorios de prueba; ramales para movimiento de formaciones; playones e infraestructura con capacidad para mantener 1.200 operarios en tres turnos, sin producir polución sonora o ambiental. Todo, a pesar del proceso de desinversión intencional que provocó la concesión privada.
Si bien, son necesarias inversiones que actualicen tecnológicamente la planta, sus grandes dimensiones, la infraestructura en puentes grúas (tres, con cargas de hasta 70 toneladas) convierten a este lugar en un punto muy importante para el sueño de volver a fabricar formaciones en la Provincia de Mendoza, bajo la denominación y concepto de "Polo Ferroviario" que incluya a los trabajadores del sector, a la industria metalmecánica local, a las universidades y organismos públicos especÃficos. La reciente visita del Ministro de Interior y Transporte, Contador Florencio Randazzo, abre expectativas de que este anhelo pueda tomar forma.
Agradecemos al personal del Belgrano Cargas por su buena voluntad y predisposición para con nosotros.