25 de Febrero de 2014 | Argentina
Di Tullio: "El massismo comienza a mostrar lo que es"
Página 12 / La presidenta del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV), Juliana Di Tullio, calificó asà las declaraciones de los diputados del Frente Renovador, José Ignacio De Mendiguren, quien pidió suspender las paritarias, y de Felipe Sola, quien aseguró que la gente está dispuesta a que le bajen el salario ante posibles despidos. "La población está madura y sabe perfectamente lo que no está dispuesta a perder. De ninguna manera está dispuesta a perder su capacidad de compra, su capacidad de trabajo, de ahorro, de ascender socialmente", afirmó.
La diputada advirtió que en esta lÃnea de buscar un ajuste, desde el massismo ya "presentaron un proyecto el año pasado de metas de inflación, que las conciben como eso: eliminación de paritarias y enfriamiento de la economÃa" y reiteró: "Muestran lo que son y es lo que quieren".
Di Tullio, en diálogo con Radio Nacional, remarcó que desde el Frente para la Victoria "creemos todo lo contrario" y agregó que "parte de los pilares fundamentales de nuestro gobierno es por supuesto la polÃtica de ingresos, salarial y de precios".
"Lo decÃa la Presidenta en su último discurso cuando inauguraba el programa Progresar. Le decÃa a los comerciantes: 'Ellos van a consumir, hay que cuidar a la gallina de los huevos de oro', y la gallina de los huevos de oro son los trabajadores, son los consumidores", recordó la presidente del bloque oficialista.
En este marco, la diputada destacó: "Hemos hecho más de 1500 paritarias en estos 11 años. Nosotros vamos a cuidar a los trabajadores, de ninguna manera vamos a dejar que alguna presión polÃtica lo cambie", señaló.
Por eso, Di Tullio retomó las declaraciones del diputado Solá, quien afirmó que "la gente a lo mejor está dispuesta a que le bajen un poco el salario", y le apuntó: "¿Eso es una amenaza, no?". "No creo que el pueblo en el que yo confÃo, aunque perdamos elecciones, esté dispuesto a perder", le respondió.
http://m.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-240511-2014-02-24.html