29 de Abril de 2014 | Casa Rosada - CABA
Con el mandato de “empoderarâ€
Luego del acto en el que se anunció la reestructuración de las deudas de las provincias, Cristina Kirchner se dirigió a la militancia en los patios de la Casa Rosada. Pidió difundir “casa por casa†los logros del Gobierno, entre los que mencionó “un largo listado de inclusionesâ€.
Página 12 / La presidenta Cristina Kirchner le pidió a la militancia que vaya “casa por casa†a difundir los logros de la década de gobierno. “Debemos organizarnos para salir como verdaderos predicadores a difundir claramente y con alegrÃa nuestras polÃticasâ€, propuso al hablar anoche con los jóvenes reunidos en la Casa Rosada. En este sentido, marcó que el kirchnerismo tiene para mostrar “un inmenso listado†de iniciativas “de inclusión†y señaló que el trabajo militante es, además de difundir, “empoderar a la gente de cada uno de los derechos que hemos generadoâ€.
El cara a cara con los jóvenes ocurrió después del acto en el que se anunció la reestructuración de las deudas de las provincias. La jefa de Estado se asomó desde las galerÃas que dan al hall central y el Patio de las Palmeras para tener unas palabras con los que no habÃan logrado entrar al salón. Gran parte de su mensaje hizo alusión a la campaña que se abrirá de cara a las elecciones de 2015, que pondrá en juego la continuidad del modelo que permite anuncios como el realizado durante el acto de ayer.
En este marco, la Presidenta reconoció el plenario que la militancia kirchnerista hizo el domingo en el Mercado Central. “Hay que organizarse como se organizaron ayerâ€, dijo, y pidió que “se organicen para difundir claramente, con alegrÃa, estos hechos, estas obras y estas realizaciones, casa por casa, frente por frente, en los barrios, las universidades, los sindicatos, en la calle, frente a cada uno, sin ofensasâ€.
“No necesitamos criticar a nadieâ€, aconsejó. “¿Saben por qué los demás nos critican a nosotros? Porque no pueden mostrar nada de lo que ellos hicieron. Ellos solamente pueden criticarnos porque no pueden exhibir las grandes inclusiones. Nosotros tenemos un listado inmenso para exhibir; también cometimos errores, pero si hacemos un balance es infinitamente superior el grado de aciertos, el grado de inclusión que hemos logrado. Tenemos que salir no a criticar, sino a contar lo que hicimos, lo que estamos haciendo y lo que falta hacer todavÃa.â€
Otro de los temas fue el del rol polÃtico de la juventud. La Presidenta apuntó que hoy ve militar a chicos “de 14 o 15 años, en el frente secundario†y aseguró que confÃa en los jóvenes “como no confÃo en nadie, porque son los que tienen el compromiso con el futuroâ€.
Luego recordó que el próximo 1º de mayo se cumplirán 40 años del dÃa en que Perón echó de la Plaza a los Montoneros. “Fue un desencuentro trágico para el peronismo y el paÃs, porque después durante décadas la juventud ya no se acercó a la polÃtica. Lo hizo con el advenimiento de la democracia, pero rápidamente aquello también se perdióâ€, reseñó. “Nosotros, a diferencia de otros movimientos polÃticos, hemos logrado que miles de jóvenes se incorporen a la polÃtica, no desde un movimiento que recién empieza, sino desde un gobierno que va a cumplir 11 años de gestión.†La Presidenta aconsejó a los jóvenes que, “como cuadros polÃticos y militantes, comiencen a mirar la polÃtica como un proceso histórico, no como una fotografÃa, no como una pelÃcula que empieza cuando uno llega al cine y termina cuando deja la butacaâ€.
“La polÃtica –sostuvo– es sentirte parte de un proceso y un proyecto colectivo, que no empieza ni termina en uno, sino que debe ser empoderado por el pueblo.†También homenajeó a Néstor Kirchner: “La historia fue injusta con él, porque a mà me permitió ser no solamente la primera mujer presidenta electa, sino la que mayor cantidad de votos obtuvo, pero él, que sólo tuvo un 22 por ciento, vino a cambiar la Argentinaâ€. “Por esto –agregó–, es importante mirar la historia como un proceso polÃtico y no como un proceso electoral.â€