En el marco de la puesta en valor del área cultural del gobierno nacional elevándola al rango ministerial, celebramos la decisión de la presidenta de la nación y el nombramiento de Teresa Parodi, militante polÃtica y exponente fundamental de la historia reciente de la cultura nacional.
Por Nicolás Lantos / Página 12
“Imagino un ministerio de puertas abiertasâ€
Cristina Kirchner transformó la SecretarÃa de Cultura en ministerio. Teresa Parodi prometió profundizar las polÃticas oficiales.
La cantante Teresa Parodi asumió ayer por la tarde como titular del flamante Ministerio de Cultura, cuya creación habÃa sido anunciada apenas algunas horas más temprano en el BoletÃn Oficial. La ceremonia, breve, fue encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Casa Rosada, donde un rato más tarde ambas compartieron el primer acto oficial de la nueva ministra, al despedir a los artistas argentinos que viajan a Francia a participar del Festival de Cine de Cannes. “Imagino un ministerio de puertas abiertas, con las mismas polÃticas que ya están, más profundizadas para que sea más visible la maravillosa diversidad cultural que hay en la Argentinaâ€, dijo Parodi a la prensa tras el acto, en el que hubo una fuerte presencia de artistas y dirigentes de organismos de derechos humanos respaldando el nombramiento.
“La creación del Ministerio de Cultura es una noticia extraordinaria, y estoy muy emocionada y honrada de que la Presidenta piense que yo puedo trabajar desde allà para seguir haciendo la gestión cultural que ya lleva este gobierno y que vamos a seguir construyendoâ€, sostuvo la intérprete, quien aseguró que se enteró de su nombramiento un dÃa antes, por un llamado telefónico de la Presidenta. “No me dio miedo porque formar parte de un gabinete y un gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, al que adhiero desde el primer momento, me dio la seguridad y la certeza de que voy a poder trabajar en esta construcción colectiva –agregó–. Es una responsabilidad inmensa y no veo la hora de empezar a trabajar.â€
Su deseo no demoró mucho en cumplirse: menos de tres horas después de haber estampado su firma y prestado juramento, la flamante ministra acompañaba a la Presidenta y a la titular del Incaa, Lucrecia Cardozo, en la despedida de la delegación de artistas argentinos que participarán del Festival de Cine de Cannes. AllÃ, Fernández de Kirchner destacó el “empoderamiento del sector de la cultura†que significa la creación del nuevo ministerio. “Por eso esta revalorización y por la figura de Teresaâ€, que “tiene un doble simbolismo: no solamente es una artista sino alguien que estuvo al frente de experiencias culturalesâ€, destacó la mandataria.
Parodi, vinculada históricamente con el peronismo, habÃa ocupado entre 2005 y 2007 la Dirección General de Música, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, durante el interinato de Jorge Telerman. Luego de abandonar esa responsabilidad, se hizo cargo del Espacio Cultural Nuestro Hijos (ECuNHI), que funciona en el predio de la ex ESMA. La artista cuenta con una relación estrecha con los organismos de derechos humanos, cimentada durante décadas. Ayer, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, celebró su nombramiento como una “elección maravillosa†y su par de Madres, Hebe de Bonafini, expresó su “gran alegrÃa†por el anuncio.
“Es muy fuerte para mÃ. Era un deseo que se transformara en ministerio la secretarÃa. Es muy emocionante en todo sentido, como artista, como mujer de la culturaâ€, habÃa dicho Parodi al enterarse de su nueva responsabilidad. “Estoy dispuesta a trabajar, me gusta la gestión culturalâ€, agregó en declaraciones radiales, con las que anticipó que uno de los ejes de su gestión será “visibilizar la enorme diversidad cultural de la Argentina, emparentada tan categóricamente con América latinaâ€. Debido a lo súbito del anuncio, todavÃa no tenÃa diseñado el equipo de trabajo que va a acompañarla en su nueva función. Tampoco se conoce el organigrama que tendrá el nuevo ministerio.
El acto de asunción tuvo lugar a las cinco y media de la tarde puntual en la Casa Rosada y por un problema de comunicación muchos asistentes llegaron al lugar cuando terminaba la ceremonia: intendentes, legisladores, ex candidatos del Frente para la Victoria en las últimas elecciones y figuras de la cultura tuvieron que quedarse en la puerta. Sà llegaron a tiempo para presenciar la jura Carlotto y Bonafini, los diputados nacionales Carlos Kunkel, Eduardo De Pedro y Andrés Larroque y el titular de la CTA, Hugo Yasky, entre otros.
Además, hubo una presencia nutrida de personalidades vinculadas con el arte y la cultura: músicos como Pedro Aznar, VÃctor Heredia, Marilina Ross, Paz MartÃnez y Lito Vitale; las actrices Esther Goris y Alejandra DarÃn; actores como Juan Palomino y Manuel Vicente; el dibujante Rep y los productores Esther Soto y Fabián Matus, hijo de la cantante Mercedes Sosa, a quien Parodi también recordó en sus declaraciones a la prensa. Durante el acto, hubo un involuntario paso de comedia cuando CFK pidió permiso al escribano de Gobierno para tomar juramento a la nueva funcionaria por su nombre artÃstico y no por el que figura en su DNI, Teresa Adelina Sellares.
La creación del nuevo Ministerio de Cultura fue comunicada ayer por la mañana a través del BoletÃn Oficial. El decreto 641/2014 establece la nueva cartera, en tanto que la designación de Parodi se hizo mediante el decreto 642. Además, el 640 consigna la renuncia del ex secretario de esa área, Jorge Coscia, quien participo del acto. Coscia aseguró haber dado un paso al costado “por pedido de la Presidenta†pero no tener divergencias polÃticas con CFK. “Todo lo contrario. No hay ninguna. La Presidenta tomó esta decisión de crear un ministerio, lo cual es un avance que debe ser celebradoâ€, manifestó el ex funcionario.
Según los considerandos del decreto que crea el Ministerio de Cultura, “la experiencia acumulada†en esa área demostró “la necesidad de continuar realizando polÃticas orientadas al desarrollo de aquellas áreas que tienen especial importancia en relación con la calidad de vida de los ciudadanos y con el objeto de dar respuesta a las demandas sociales†y de “perfeccionar el uso de los recursos públicos incrementando la calidad de la acción estatalâ€, por lo que “corresponde efectuar un reordenamiento estratégico que permita concretar las metas polÃticas diagramadas, asà como racionalizar y tornar más eficiente la gestión públicaâ€.
El decreto también destaca “la trascendencia que la cultura representa como inductora del desarrollo y de la cohesión social, de su relevante papel ante la cuestión de la diversidad cultural y de la integración de comunidades minoritarias, asà como en los procesos de igualdad de género y de las vinculaciones entre las comunidades urbanas y ruralesâ€, aspectos que “hacen necesaria la jerarquización del área mencionadaâ€.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-245790-2014-05-08.html