13 de Mayo de 2014 | CABA

Guillermo Carmona comenta en MDZ Radio la trascendencia de la visita de Michel Bachelet para Mendoza


En diálogo con MDZ Radio, Guillermo Carmona, diputado nacional del FpV por Mendoza y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de la Nación, expresó que ambas presidentas avanzaron en los temas del Ferrocarril Trasandino y la circulación de personas entre los dos países.

Carmona sostuvo que "los aspectos centrales de la infraestructura de integración entre ambos países y el tránsito de personas, tienen una repercusión directa sobre Mendoza".

"En cuanto a la conectividad física entre Chile y Argentina, se ha priorizado la obra del túnel de baja altura y del Ferrocarril Trasandino. Se han definido un plazo de 90 días para finiquitar las objeciones de cualquiera de las partes y van a entrar en el proceso licitatorio que corresponde hacer", argumentó.

En ese sentido, el legislador kirchnerista realizó una sutil crítica hacia la anterior administración del vecino país: "El gobierno del presidente Piñera había estancado el avance de este proyecto a partir del planteo de objeciones técnicas".

Además del Trasandino, Carmona indicó que "dentro del rubro de obras, hay una referencia al proyecto Paso Las Leñas, en el sur de la provincia" aunque "en este caso, requiere una serie de estudios que van a llevar un tiempo, así que se deberá seguir trabajando al respecto".

Sobre el segundo punto, el diputado admitió que ambos países analizan "la posibilidad de avanzar en el libre tránsito de personas" debido a que "tenemos muchos problemas para pasar entre ambos países, sobre todo en las épocas de mayor frecuencia".

"Ese es uno de los temas que ha sido previsto trabajarlo en las comisiones específicas con una expresión de voluntad política enorme de la presidenta Bachelet", agregó.

Por otra parte, Carmona entiende que Bachelet dio un giro radical sobre los asuntos internacionales de Chile: "Ha cambiado las prioridades en materia de política exterior. Hoy lo expresa de manera categórica, la prioridad de Chile está en América del Sur y la prioridad en Sudamérica es Argentina, el segundo destino de las inversiones chilenas".

"Ese cambio de perspectiva implica la posibilidad de abrir la puerta del Pacífico de manera concreta y ahí está llamada Mendoza a cumplir un rol fundamental en hacer de puente logístico y económico", aseveró.

Escuchá la entrevista completa