17 de Mayo de 2014 | Ciudad de Mendoza
Guillermo Carmona y Daniel Filmus encabezaron el encuentro de dirigentes de la Corriente Nacional de la Militancia de Mendoza
La actividad tuvo lugar ayer en el salón del Automóvil Club Argentino. Ante un auditorio colmado de dirigentes de organizaciones polÃticas, sociales, gremiales y estudiantiles que conforman la Corriente Nacional de la Militancia, y de agrupaciones de otros sectores pertenecientes al FPV, el diputado nacional Guillermo Carmona, junto al Secretario de Asuntos Relativos a Malvinas de la CancillerÃa Daniel Filmus, encabezaron un encuentro de dirigentes polÃticos, luego de participar de una disertación sobre Malvinas en la Universidad de Congreso, realizada en el marco de las actividades del recientemente creado Observatorio Cuestión Malvinas de Mendoza.
Junto a Filmus y Carmona, estuvieron acompañando en la mesa del encuentro, el Senador Provincial Gustavo Arenas (FPV-PJ) y la diputada provincial de La Cámpora Marina FemenÃa (FPV).
Entre los temas que se trataron se destacó el análisis de los referentes Filmus y Carmona sobre el actual momento polÃtico y las estrategias de cara los 19 meses de gestión que restan al actual gobierno y al proceso electoral que se avecina. “Electoralizar la agenda polÃtica en este momento nos parece apresurado e irresponsable, debemos enfocarnos todos en la gestión y en el apoyo a la consolidación del proyecto polÃtico que lidera la presidenta Cristina Fernández; los que conformamos el Frente Para la Victoria, justicialistas y fuerzas aliadas, debemos entender que desde el inicio, este proceso avanzó en el camino de la profundización de polÃticas populares y progresistas como respuesta a los poderes fácticos que han intentado detenerlo y obstruirlo â€, sostuvo el diputado Carmona, quien ha sido recientemente integrado como parte de las nuevas autoridades nacionales del Partido Justicialista. Filmus, por su parte, agradeció la invitación y se mostró muy entusiasta con el trabajo polÃtico conjunto que realiza con Guillermo Carmona, tanto en los temas de polÃtica internacional vinculado a sus responsabilidades de gestión, como a los estrictamente polÃticos: “Es un placer estar acompañando y apoyando a Guillermo en su provincia, tienen aquà a un dirigente nacional de envergadura, leal al proyecto desde su inicio, honesto y capaz, al que respetamos y admiramos mucho desde la conducción nacional de la Corriente Nacional de la Militanciaâ€, y agregó “…los militantes y dirigentes de este proyecto tenemos una gran responsabilidad en estos dÃas, que tiene que ver con defender lo realizado ya no solo desde la enumeración de lo logrado, sino con las respuestas y las propuestas para todo lo que falta, o lo que deberÃamos mejorar. Es una tarea que requiere de un gran esfuerzo de elaboración, porque lo que se ha avanzado es mucho, y es histórico, pero hay muchas cosas que faltan encarar, y otras en las que ya hemos avanzado, pero necesitamos mejorar. Una tarea que también requiere capacidad de escucha y de reconocimiento de los erroresâ€. Filmus recordó además los primeros momentos de su incorporación a la gestión de Néstor Kirchner, y la experiencia transformadora que de ello resultó, como motor e inspiración de su impronta polÃtica actual: “..a mà me tocó conocer a Néstor Kirchner cuando me ofreció hacerme cargo del ministerio de educación, un dÃa antes de asumir, yo y muchos de los que empezamos en el 2003, aprendimos de la polÃtica con él, que no descansaba y se jugaba todos los dÃas, avanzando a fondo en temas que parecÃan intocables, rompiendo el statu quo, haciendo lo que no estaba en los planes de nadie, lo que parecÃa imposible. Después de haber vivido eso, no podemos conformarnos con versiones moderadas o maquilladas del proyecto, porque detrás de eso, lo que hay en realidad es retroceso del terreno que la polÃtica ganó en estos años en beneficio de las mayorÃas, ajuste del gasto público, ortodoxia económica y vuelta al neoliberalismoâ€.
En un segundo momento de la reunión, se sumaron a la mesa Belén Ãlvarez, Secretaria de Extensión de la UNCuyo; Fernanda Lacoste, Subsecretaria de Relaciones Institucionales y Asuntos Municipales del Gobierno de Mendoza; Daniel Gómez, Director de Recursos Naturales del Gobierno de Mendoza y Rubén Spedaletti, Director de Herramientas de Gestión del Gobierno de Mendoza. En ese marco, se trataron temas especÃficos de la agenda polÃtica provincial, se definió la postura del espacio en el Congreso Provincial Justicialista que tuvo lugar al dÃa de hoy, ámbito en el cual se solicitó la apertura del partido provincial a todas las expresiones del Frente Para la Victoria, transparencia en la mecánica de las afiliaciones y espacios de debate y formación de dirigentes. Además se evaluaron como altamente positivos y fructÃferos tanto la experiencia como los resultados de la campaña solidaria con Chile que impulsó Guillermo Carmona y el Foro Nuevo Cuyo, en ocasión de los incendios que afectaron a la ciudad de ValparaÃso. Por último, se definió la realización de una actividad de presentación del espacio de elaboración de propuestas estratégicas para nuestra provincia “Proyectar Mendozaâ€.
El próximo plenario de la Corriente Nacional de la Militancia Mendoza tendrá lugar en el departamento de San MartÃn, en fecha a definir, con anticipación al mundial de fútbol.