20 de Mayo de 2014 | Mendoza
Diario Uno: "Filmus y Carmona disertaron sobre las Islas Malvinas"
Fue en la Universidad de Congreso, donde también se reunió un observatorio local sobre el tema.
Por Laura Zulián / zulian.laura@diariouno.net.ar
“Es un hecho histórico que se unan las universidades para tratar el tema Malvinasâ€. Asà definieron el cónclave en la Universidad de Congreso los participantes de las distintas casas de altos estudios de Mendoza, que se juntaron ayer en la primera cita del Observatorio interuniversitario cuestión Malvinas.
En la cita participó Daniel Filmus, secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios MarÃtimos Circundantes,y el diputado nacional y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara Baja, Guillermo Carmona. Ambos brindaron una conferencia titulada: “Malvinas, la herencia del colonialismo del siglo XXIâ€. Presidió el rector de la casa de estudios, Francisco Piñón.
“El colonialismo no tiene razón de ser en este siglo. Todos tenemos conciencia desde que entramos a la escuela que las Malvinas son argentinas, pero poco sabemos en realidad de las islas. Mal podrÃamos pensar en Malvinas sin pensar en todo el Atlántico Surâ€, dijo Filmus quien, a partir de esta serie de conferencias y presentaciones pretende que, en cierto punto, las universidades comiencen a incorporar de forma sistemática los estudios sobre Malvinas a sus currÃculas, tarea que, sin embargo, considera algo difÃcil de plasmar.
“Necesitamos colocar esta mirada en las universidades porque la forma que tenemos hoy de pelear por la soberanÃa es esta, es lo que podemos hacer por todas aquellas personas que pelearon por las islasâ€, agregó el ex ministro de Educación de la Nación.
Carmona también sostuvo que estos encuentros son una forma de recuperar la soberanÃa. “Esperamos que esto se convierta en una polÃtica de Estado. Hoy vivimos la experiencia de la incorporación de un sector clave como el universitario; cada vez más las Malvinas son una cuestión de polÃtica interior más que exteriorâ€, dijo el legislador.
Además de la conferencia y de la reunión de los miembros del observatorio, en una de las salas de la universidad se expuso una serie de fotografÃas de MatÃas Romano que ilustraban la vida silvestre, la flora y la fauna de las islas, como un puntapié para conocer un poco más de ese lejano territorio.