4 de Junio de 2014 | Congreso de la Nación
Carmona dialogó con representantes estudiantiles de América Latina sobre los desafÃos de la integración regional
Para analizar la situación de nuestra región el diputado Guillermo Carmona, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados de la Nación, acompañado del Diputado Alberto Ciampini y de Jorge Poblette, Jefe de Asesores, se reunieron con una delegación de jóvenes integrantes del Movimiento de Participación Estudiantil de toda América Latina.
Representantes de Cuba, Paraguay, Brasil, Bolivia, Venezuela y Puerto Rico renovaron su compromiso con una universidad transformadora y popular en el marco del proyecto de integración latinoamericana, único camino a su juicio, de profundizar una vÃa democrática para la construcción de una sociedad solidaria.
En particular se evaluaron los avances pero también los desafÃos que comporta profundizar el camino de transformaciones estructurales iniciado por los gobiernos progresista de la región. Se resaltó también la necesidad de reforzar la institucionalidad como uno de los reaseguros polÃticos para sostener las conquistas alcanzadas. UNASUR, MERCOSUR, CELAC junto a otros espacios de convergencia continental deben continuar siendo fortalecidos a la luz de los nuevos y crecientes desafÃos que deben enfrentar estos bloques hemisféricos.
Se analizaron también las formas persistentes de colonialismo, en particular los casos de Malvinas, Guyana Francesa y Puerto Rico, y la necesidad de acordar estrategias conjuntas para denunciar y condenar estos enclaves.
Gran expectativa ha despertado, entre los estudiantes que asistieron a la Cámara de Diputados, en torno al programa de gobierno de Michelle Bachelet en Chile y su programa de reformas, en particular, en el sistema educativo. Se abordó también la situación electoral de Colombia y los efectos polÃticos del escenario conformado.
Finalmente el Diputado Carmona se comprometió, como Jefe de la Delegación Argentina ante el Parlamento del Mercosur, a gestionar la participación de estos representantes del movimiento estudiantil ante ese foro regional.
MuchÃsimo entusiasmo y compromiso de los muchachos con la agenda latinoamericana.