1 de Julio de 2014 | Mendoza

PYMES metalúrgicas mendocinas serán proveedores de YPF


Ya son 10 las PYMES metalúrgicas de Mendoza que se encuentran en proceso de calificación y en breve se convertirán en proveedores de YPF, sumándose al desarrollo con soberanía energética que propone la empresa nacional de petróleo.  

El 26 de Febrero de este año, 12 pymes metalúrgicas mendocinas pertenecientes a la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, fueron recibidas en las oficinas de YPF SA, por el Jefe de Gestión de Proveedores a Nivel Nacional , el Jefe de Estrategia Sustenta a Nivel Nacional y el Jefe de Compras Mendoza. Durante el encuentro, que se realizó por iniciativa y gestiones del Dip. Nacional por Mendoza Guillermo Carmona junto a la cámara de metalúrgicos de Mendoza Asinmet y Asinmet Joven, las empresas manifestaron su interés por participar en el proceso de desarrollo del modelo de desarrollo energético soberano que lleva adelante YPF, aportando al mismo como eslabones en la cadena de proveedores de la empresa nacional de petróleo. En ese marco, presentaron ante las autoridades de la empresa la importante capacidad productiva metalúrgica de Mendoza, así como los productos que en este rubro industrial se desarrollan en la provincia, y pudieron responder preguntas e inquietudes de parte de los directivos de YPF.

Como resultado del encuentro y de las presentaciones que se realizaron a partir del mismo, 10 de las 12 PYMES metalúrgicas de Mendoza participantes, se encuentran en proceso de calificación y en breve se convertirán en proveedores de YPF S.A. Esta noticia, no solo pone en valor el desarrollo alcanzado por la industria metalúrgica de la provincia cuyana, así como el protagonismo que puede adquirir en el desarrollo de la producción industrial de nuestro país, sino que es una muestra más del papel fundamental que la empresa nacional de petróleo puede jugar a la hora del desarrollo local en su articulación con las PYMES de diferentes regiones de la Argentina. En relación a Mendoza, resalta los entandares de calidad y el nivel tecnológico con que cuenta su industria en la fabricación de componentes de base metalúrgica y la coloca como una proveedora natural para apuntalar el desarrollo de matrices como la petrolera, minera, hidroeléctrica, automotriz, agroindustrial, textil y ferroviaria. Para una pequeña y/o mediana empresa, transitar el proceso de calificación para postular como proveedor de YPF SA, implica un desafío organizacional muy importante, que incluye promover procesos de gestión de calidad continuos, avances en la tecnología aplicada a la producción y mayor capacitación del recurso humano, elementos indispensables al momento del aumento del volumen productivo y la posibilidad de diversificación de la oferta de estas empresas, que en la mayoría de los casos involucra la relación productiva y comercial con la petrolera.

Los datos del censo realizado en el año 2013 arrojaron que en Mendoza existen 580 empresas metalúrgicas, que emplean a unos 11.500 trabajadores. El 23% de estas empresas exportaron durante el 2013 y los principales destinos fueron (por orden de importancia ): 1- Chile , 2- Brasil, 3- Uruguay , 4- EEUU , 5-Ecuador , 6-Bolivia , 7-Venezuela, 8- Paraguay, 9-Afganistan, 10-Colombia, 11-Canada, 12-China, 13-España y Otros( Costa Rica, Sudan, Siria, Irán, Sudan, Omán, Libia, Francia, Australia, México y Panamá). La incidencia de esta industria en el Producto Bruto Geográfico provincial es del 5%. La cámara de metalúrgicos ASINMET nuclea actualmente a 180 empresas asociadas.