4 de Julio de 2014 | Mendoza
Desarrollo industrial: la metalmecánica mendocina crece mirando a la Región
En el marco del trabajo conjunto entre la UNCuyo, el Foro Nuevo Cuyo y la Presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto a cargo del Diputado Guillermo Carmona para promover e internacionalizar la industria metalmecánica mendocina, se organizó una visita del Señor Cónsul General de Chile en Mendoza Don Roberto Araoz y el Señor Cónsul Adjunto Don Mario Arriagada a empresas locales. Formaron parte de la misma también, José Ruiz por la Universidad Nacional de Cuyo y Javier Elizondo por el Foro Nuevo Cuyo. El objetivo de la misma fue la de dar a conocer las capacidades tecnológicas y productivas de tres plantas como una imagen inicial de todo el potencial existente en la provincia.
Fueron visitadas las empresas: Albion, con importante presencia en el mercado transandino y especializada en la producción de maquinaria para la industria alimentaria regional y de alta calidad competitiva que le ha permitido exportar no sólo en el continente sino también a Europa y Asia; Imesaci, con fuerte presencia nacional y la región en el sector de hidromecánicos, presente en las emprendimientos hidroeléctricos mas importantes desarrollados en el paÃs; y Alca, empresa que se especializa en módulos autoportantes para la industria petrolera con fuerte atención en el diseño y la innovación.
En este último caso, Alca en conjunto con el Foro Nuevo Cuyo, UNC, Municipio de Independencia (área metropolitana de Santiago de Chile), Asof (Cooperativa de Feriantes de Chile) y autoridades de sanidad animal como de salud pública del vecino paÃs, han desarrollado en carro para la venta de pescados y mariscos (como asà también para el resto de productos que necesiten cadena de frÃo) en la vÃa pública, con las mas altas medidas de seguridad e higiene. El mismo, ha sido construido para que pueda ser probado por los usuarios y realizar las mejoras que resulten de esta prueba. Si bien, es un producto 100% mendocino, en todo momento se ha pensado que el mismo pueda producirse en parte, en el vecino paÃs para de esta manera generar puestos de trabajos en ambos lados y se lleve adelante una verdadera integración. En las próximas semanas, autoridades del vecino paÃs van a llegar a Mendoza para retirar el carro y dar comienzo a un proceso que todavÃa puede aportar mucho mas, al desarrollo sustentable de ambos paÃses.