17 de Julio de 2014 | Posadas - Misiones

Guillermo Carmona disertó en Misiones sobre la causa Malvinas


Fue en el marco del Foro “La Causa Malvinas: Soberanía e Identidad”, que se realizó en Centro de Convenciones y Eventos de la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, y tuvo a los jóvenes como grandes protagonistas.

Al encuentro, organizado por la presidencia de la Cámara de Representantes de la provincia y coordinado por la diputada provincial Carla Pretto, asistió el gobernador de la provincia Maurice Closs, quien estuvo acompañado por el vicegobernador Hugo Passalacqua y el Senador Nacional Salvador Cabral.

Frente a una asistencia que superó las mil personas, mayoritariamente jóvenes, el Diputado por Mendoza  sostuvo la necesidad “de continuar promoviendo la Cuestión Malvinas y creando conciencia entre los jóvenes, no solo sobre el pasado de esta disputa que sostenemos con el Reino Unido de Gran Bretaña, sino especialmente lo que significa esta causa de cara a las generaciones futuras”. También resaltó “el creciente apoyo internacional de la Causa Malvinas que transforma este reclamo de soberanía en una causa nacional, regional y global”.
 
En la oportunidad el Diputado Carmona y la masiva concurrencia que asistió al Centro de Convenciones de Posadas, pudieron compartir una videoconferencia con el Secretario de Asuntos Relativos a la Cuestión Malvinas de la Nación, Daniel Filmus y con el  presidente del Grupo 77 + China y  embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti Soliz, quienes a la sazón se encontraban en la ciudad de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, compartiendo junto a la gobernadora provincial Fabiana Ríos, una agenda relacionada a la soberanía sobre el archipiélago y contra el colonialismo británico.

Sacha Llorenti Soliz resaltó el hecho que “el reclamo por la Islas Malvinas recibió en Naciones Unidas el apoyo del Grupo de los 77 más China que incluye a 131 Estados miembros de la organización. Es la primera vez que dicha agrupación efectúa un llamamiento para que el Reino Unido cumpla con el dispuesto por las resoluciones de Naciones Unidas e inicie negociaciones con la Argentina para resolver la disputa”. A su turno Daniel Filmus rescató el valor de  la Declaración de Ushuaia, documento parlamentario suscripto por todos los bloques partidarios del Congreso de la Nación en esa ciudad austral en el otoño del año 2012, un hecho que a su juicio “demuestra que la Cuestión Malvinas es para los argentinos un clara política de Estado”. 

De la convocatoria también participaron los Embajadores de la República de Chile y de Uruguay; representantes de los gobiernos de Ecuador y Brasil; el historiador y autor del libro “Batalla de Malvinas”, Pablo Camogli;  Juan Recce, analista internacional y Director Ejecutivo del Centro Argentino de Estudios Internacionales, el periodista Alejandro Spivak, el Jefe de Asesores de la Comisión de Relaciones Exteriores, Jorge Poblette y distintas agrupaciones de Veteranos de Malvinas.