17 de Julio de 2014 | Congreso de la Nación
Guillermo Carmona se reunió con el ex presidente de República Dominicana Leonel Fernández Reyna
El Diputado Guillermo Carmona, en su condición de presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, encabezó una reunión con Leonel Fernández Reyna, polÃtico dominicano que ocupó tres veces la primera magistratura de ese paÃs caribeño.
El Dr. Leonel Fernández presidente entre 1996 y el 2000, se convirtió en el Primer Jefe de Estado salido de las filas del Partido de Liberación Dominicana. En el 2004 fue electo nuevamente por el mandato que se extendió desde agosto de ese año hasta el 18 de agosto de 2008, siendo reelecto por un nuevo perÃodo de 4 años (2008-2012).
La cooperación con la República Dominicana ha sido históricamente intensa y cuenta, desde 1992, con más de 150 proyectos ejecutados, en temas como salud pública, ciencia y tecnologÃa, educación, agricultura, industria, normas de calidad, y academias diplomáticas. En este sentido la Argentina desea profundizar sus lazos de cooperación técnica con la República Dominicana y explorar otras posibilidades de cooperación triangular entre ambos estados y terceros socios, en beneficio mutuo.
Durante el encuentro, del que también participaron el diputado Mario Oporto, el rector de la UMET, el Dr. Nicolás Trotta y el Embajador de República Dominicana, Don Guillermo Eduardo Piña Contreras, se analizó el estado de los procesos de integración, en particularmente los de la CELAC y UNASUR. Una particular atención mereció el tema educativo, el cual fue abordado en profundidad teniendo en consideración las implicancias que el mismo tiene en las polÃticas de inclusión y desarrollo que se están implementando en la América Latina y el Caribe.
Finalmente se analizó la posibilidad de realizar actividades de fortalecimiento institucional entra ambos parlamentos. Participaron también del encuentro Gonzalo Urriolabeitia de la CancillerÃa Argentina y el Lic. Jorge Poblette, Jefe de Asesores de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja.