21 de Julio de 2014 | Franja de Gazza
Documento del Consenso Argentino por la Paz Palestino IsraelÃ
El conflicto inaceptable.
“El conflicto Ãrabe – Israelà es crecientemente inaceptable†Papa Francisco.
Hay tres jóvenes israelÃes asesinados, hay un joven palestino quemado vivo, hay muchÃsimos chicos palestinos muertos. La población inocente que está siendo bombardeada, crece a cada momento. Y cada dÃa los muertos se incrementan.
Las violaciones a los derechos humanos provocadas por la prolongación de este conflicto que ya tiene más de 60 años son inaceptables para la mayorÃa de cada lado y de la comunidad internacional. Y sin embargo, están naturalizadas y esto nos escandaliza.
Hoy estamos ante una espiral de violencia y muerte que crece dÃa a dÃa, alimentando la desconfianza y el ansia de mayor venganza, cuyos promotores están en ambos bandos intoxicados por el odio y la búsqueda de revancha.
Se presenta como un ciclo interminable que nos llama a la comunicación y la acción compartida, desde nuestro lugar de sociedad civil comprometida y sensibilizada con el conflicto entre Palestina e Israel desde hace tanto tiempo.
La Paz no es fácil ni sus beneficios inmediatos. Pero lo que hoy tenemos es insoportable.
No habrá ninguna solución con la guerra. Para ninguna de las partes. Ya no hay más tiempo: hay que acabar con 60 años de guerras, ocupaciones, violencias y deslegitimaciones; y apoyarse en 60 años de negociaciones, mediaciones y búsquedas de coexistencia justa y democrática entre dos pueblos. Sin diálogo y encuentro sólo habrá más muerte y destrucción.
Hay que volver a negociar la Justa Paz. Sin más dilaciones ni contramarchas, entre Israel y Palestina, para palestinos e israelÃes; y para la comunidad toda.
Es hora de ceder para ganar. Ceder para ganar la Paz!
Por todo esto, desde el Consenso Argentino por la Paz Palestino Israelà (CAPPI) decimos , junto a miles de organizaciones y personas en todo el mundo:
“Basta de violencia y muerte de población civil. Cese inmediato del fuego. Reactivación urgente de un proceso de negociación hacia una paz justa y duradera. Dos estados libres, soberanos e independientes para dos pueblosâ€.
Clamamos por el reconocimiento pleno y legÃtimo del Estado de Israel por parte del Gobierno de Unidad Palestino, asà como de los paÃses Ãrabes e Islámicos, y la normalización de las relaciones diplomáticas. La falta de reconocimiento de su derecho a existir con fronteras seguras y estables es un escollo fundamental para la paz.
Clamamos por el fin de la ocupación poblacional y militar Israelà de Cisjordania y por la creación y reconocimiento internacional pleno y legÃtimo del Estado Palestino, con territorio viable, condiciones para su desarrollo sostenible y fronteras seguras. La asimetrÃa entre ocupante y ocupado y la progresión de las colonias son, en esta hora, la principal causa del conflicto.
También les proponemos a las colectividades judÃa y árabe de la Argentina y a sus instituciones asà como todas las organizaciones dedicadas al diálogo inter-confesional a reforzar los puentes de colaboración que las conecta. Trabajemos desde una lógica de diplomacia ciudadana sin caer en ultranacionalismos de larga distancia.
¿Para qué "importar" el conflicto si, por el contrario, podemos "exportar" un modelo de convivencia, respeto y paz justa?
Bregamos y oramos para que este clamor ilumine a lÃderes y dirigentes que asuman la responsabilidad de la construcción de paz; y lleve alivio y consuelo a todos aquellos afectados por el conflicto, allà donde se encuentren.
Mariela Volcovich / Omar Al Kaddour / Pablo Lumerman / Ignacio Asis. Miembros fundadores del CAPPI – Consenso Argentino por la Paz Palestino IsraelÖ.