21 de Julio de 2014 | Argentina
Proyecto de resolución para condenar la violencia en Gaza
El Diputado Nacional Guillermo Carmona suscribió junto a su par Carlos Raimundi y otros diputados, un proyecto de resolución que condena la escalada de violencia en la Franja de Gaza. El proyecto pide abogar por el cese inmediato del fuego, de la violencia, de los ataques indiscriminados y el uso desproporcionado de la fuerza militar.
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
LA CÃMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN
RESUELVEN
Expresar su más enérgica condena por la escalada de violencia en la Franja de Gaza y en Israel, su hondo pesar por las irreparables pérdidas de vidas humanas, asà como su solidaridad con los familiares de las vÃctimas.
Abogar por el cese inmediato del fuego, de la violencia, de los ataques indiscriminados y el uso desproporcionado de la fuerza militar que ponen en riesgo la vida, integridad y seguridad de la población civil, asà como el pleno respeto a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario y la adopción de medidas inmediatas de protección de dicha población civil, garantizando la atención médica de las vÃctimas y la apertura de los pasos fronterizos que posibiliten la evacuación de la población civil.
Hacer un llamamiento urgente a abstenerse de cualquier intento de invasión a otro Estado y al restablecimiento del cese de fuego.
Instar a las partes a reanudar las negociaciones directas a fin de alcanzar una solución viable de dos Estados que puedan convivir en paz dentro de fronteras seguras y reconocidas internacionalmente.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente,
Como una creciente espiral de violencia la situación en la Franja de Gaza parece deslizarse hacia un enfrentamiento de grandes dimensiones a medida que pasan las horas. El chispazo del secuestro y asesinato de tres adolescentes israelÃes en Cisjordania se agravó con la salvaje y mortal agresión contra otro adolescente palestino en Jerusalén y fueron seguidos por innumerables hechos de violencia que no hacen más que agravar la tensión y alejar cualquier posibilidad de solución.
Según las Naciones Unidas, al menos 175 personas, la mayorÃa de ellas civiles, incluidos numerosos niños, han muerto en la Franja de Gaza desde que las Fuerzas Armadas de Israel lanzaron la Operación Margen Protector, el 7 de julio de 2014; que, según la Autoridad Palestina, una 1.200 personas han resultado heridas, más de 160 mil están desplazadas, más de mil hogares han sido destruidos, y cientos de miles de personas se han visto afectadas por la destrucción de infraestructuras básicas en la zona.
El pasado 12 de julio de 2014, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas manifestó su profunda preocupación por la crisis de Gaza, pidió una reducción de la tensión, el restablecimiento de la tranquilidad y del alto el fuego de noviembre de 2012, y el respeto del Derecho humanitario internacional, incluida la protección de los civiles, asà como el apoyo a la reanudación de las negociaciones directas entre israelÃes y palestinos con el fin de alcanzar un acuerdo de paz general basado en la solución de los dos Estados.
Tanto Israel como el presidente palestino necesitan un máximo de contención para no verse arrastrados a una dinámica muy perjudicial para ambos pueblos, lo cual amerita el pronunciamiento efectivo de la comunidad internacional, del que uno de los poderes del Estado argentino no puede desentenderse.
Por todo ello, y constituyendo nuestro deber como legisladores expresarse frente a estos acontecimientos que son de interés para la paz y la estabilidad internacional, pongo este proyecto a disposición de mis pares solicitando su apoyo.