24 de Julio de 2014 | Jerusalén
CrÃmenes de guerra
Por Ben Lynfield, desde Jerusalén. The Independent, Gran Bretaña. Especial para Página/12. Traducción: Celita Doyhambéhère.
Las dos semanas de ofensiva en Gaza, que provocaron la muerte de cientos de hombres, mujeres y niños en el enclave palestino, podrÃan ser consideradas como crÃmenes de guerra cometidos por Israel, advirtió ayer la principal funcionaria de derechos humanos de la ONU. Los comentarios de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, en Ginebra, se produjeron una semana después de que Israel intensificara su operación Borde Protector –lanzada con el propósito declarado de detener el lanzamiento de cohetes de Hamas– de bombardeos aéreos en una campaña terrestre que se tradujo en un fuerte aumento de las vÃctimas palestinas. Los comentarios plantearon la posibilidad de que la campaña militar, si continúa mucho más tiempo o si escala más, podrÃa convertirse en un desastre de relaciones públicas y diplomática para Israel, como ocurrió con su campaña Operación Plomo Fundido en Gaza en 2008 y 2009.
Citando los casos de ataques aéreos israelÃes y bombardeos de casas y hospitales, Pillay llamó, en una sesión de la ONU, a aprobar una resolución para establecer una investigación internacional sobre las acciones de Israel en las que “parece que hay una fuerte posibilidad de que el derecho internacional humanitario haya sido violado de tal manera que podrÃan constituir crÃmenes de guerra. Refiriéndose al bombardeo naval israelà que mató a cuatro niños palestinos en la playa de Gaza el 16 de julio, Pillay agregó: “El desprecio por el derecho internacional humanitario y por el derecho a la vida era marcadamente evidente. Cada uno de estos incidentes debe ser investigado adecuadamente y de forma independienteâ€. Anoche, el Consejo de la ONU acordó lanzar la investigación.
Según Reuters, Pillay también fue crÃtica de indiscriminados grupos militantes disparando “cohetes y morteros, que mataron a tres personas en Israel y que obligaron a gran parte del paÃs a buscar protección en refugios y lugares seguros. Dijo que Israel no podÃa distinguir entre blancos civiles y militares. Los lÃderes israelÃes desestimaron las crÃticas de Pillay argumentando que reflejaban el ánimo antiisraelà por parte del Consejo. “Estas son declaraciones intolerablemente tendenciosas sobre la base de recortes de periódicos, sin discernir los hechosâ€, dijo el portavoz de la CancillerÃa israelà Paul Hirschson. “Ellos pueden complacer a los miembros más oscurantistas del Consejo de Derechos Humanos, pero les rinden un mal servicio a los derechos humanos.â€
Para el gobierno israelà las crÃticas tenÃan ecos del informe Goldstone de 2009, sobre las hostilidades entre Israel y Hamas de ese año. Llega a la conclusión de que tanto Israel como Hamas habÃan cometido potenciales crÃmenes de guerra. Israel rechazó esa investigación y el informe como parcial, que tuvo el resultado de fomentar el boicot y la deslegitimación del Estado judÃo. La investigación Goldstone fue creada por el voto del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Hirschson se esforzó en subrayar su opinión de que durante la campaña de Gaza, el ejército israelà habÃa “tomado medidas no adoptadas por ningún ejército de la historia moderna para proteger a los civilesâ€. Estas medidas, dijo, incluyen advertencias de ataques inminentes a través de panfletos, llamadas telefónicas y mensajes de texto “y a veces sugiriendo que se muden a una zona seguraâ€. Dijo que las advertencias para evacuar son amplificadas por el disparo de misiles no explosivos en los techos de las casas que son objetivos. La ministra de Justicia de Israel, Tzipi Livni, dijo que su paÃs estaba actuando de acuerdo con el derecho internacional. “Es lamentable que sean asesinados civiles, pero cuando pedimos evacuar y Hamas pide que se queden, eso es lo que pasaâ€, le habrÃa dicho a Radio Israel. Los palestinos dicen que las advertencias en algunos casos no se emiten y en otros no hay tiempo suficiente para salir. A su vez, diez grupos de derechos humanos israelÃes manifestaron su preocupación por las posibles violaciones de derechos humanos en los combates del domingo en el barrio Shajaiya de la ciudad de Gaza, durante los cuales más de 60 palestinos y 13 soldados murieron.