7 de Agosto de 2014 | Congreso de la Nación
Es ley la inmunidad de bancos extranjeros
Tiempo Argentino / Nuevo revés para los fondos buitre. La iniciativa posibilita a Argentina a firmar convenios de reciprocidad. Fue aprobada con 201 votos a favor y ocho en contra.
El Senado aprobó la inmunidad de bancos extranjeros En el cierre de la gira en EEUU, legisladores destacaron el "principio de inmunidad de los Estados"
Con 201 votos a favor y ocho en contra, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que protege activos de bancos centrales extranjeros ante los tribunales locales, norma que habilitará a la Argentina a firmar convenios de reciprocidad en la materia.
El proyecto -que ya contaba con media sanción del Senado- establece que "los Bancos Centrales extranjeros u otras autoridades monetarias extranjeras son inmunes a la jurisdicción de los Tribunales argentinos".
Solo estarán exceptuados de esa protección en caso de "consentimiento expreso a través de un tratado, contrato, acuerdo de arbitraje o mediante una declaración escrita posterior al inicio de una controversia judicial; por reconvención basada en la misma relación jurÃdica o cuando la demanda versare sobre una actividad ajena a sus funciones".
El proyecto protege activos de bancos centrales extranjeros ante los tribunales locales y tendrá carácter recÃproco
El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, Guillermo Carmona, destacó que este régimen tendrá vigencia cuando "haya convenio con otros paÃses que le otorguen el mismo tratamiento a los activos del Banco Central".
En los fundamentos de la iniciativa se menciona "la experiencia del propio Banco Central de la República Argentina, que en los últimos años se vio expuesto a desafÃos judiciales en tribunales de diversas jurisdicciones".
A favor del proyecto votaron los legisladores del Frente para la Victoria, el radicalismo, el PRO, Frente Amplio Progresista, Frente Renovador, mientras que la Coalición CÃvica y la izquierda lo hicieron en contra.