18 de Agosto de 2014 | Jefatura de Gabinete - Buenos Aires

Se puso en marcha el Consejo de Administración del Área Marina Protegida


Guillermo Carmona y Luis Basterra participaron invitados por al Jefatura de Gabinete de la primera reunión del Consejo de Administración del Área Marina Protegida.

Secretaría de Comunicación Publica, Presidencia de la Nación / El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y la ministra de Seguridad, Cecilia Rodríguez, presidieron la primera reunión del Consejo de Administración del Área Marina Protegida Namuncurá-Banco Burdwood, que busca promover la investigación científica y preservar la biodiversidad de los mares argentinos.

El órgano administrativo, que se encuentra bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros, tiene por objeto dar cumplimiento a la ley 26.875 promulgada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 1 de agosto de 2013, que crea dicha área protegida en los mares del sur argentino.
 
El Consejo está presidido por el jefe de Gabinete e integrado por los representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Seguridad; Defensa; Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación; la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); la Administración de Parques Nacionales y de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida, e Islas del Atlántico Sur.
 
Durante el encuentro, Capitanich recordó que la iniciativa se enmarca en el Proyecto Pampa Azul, al que calificó como de “trascendencia estratégica”. Afirmó que apunta a “consolidar y proteger la soberanía nacional en nuestros mares argentinos”.
 
La Ley 26.875  tiene por objeto preservar  una zona de alta sensibilidad ambiental para la protección y gestión sostenible de la biodiversidad de los fondos marinos, promoviendo el manejo sustentable de los ecosistemas marinos y facilitar la investigación científica.
 
El 22 de abril de 2014 la Presidenta presentó el proyecto Pampa Azul para investigar el Mar Argentino, representando la primera acción nacional desarrollada a nivel interministerial que se propone profundizar el conocimiento científico como base de las políticas de conservación y manejo de los recursos naturales del Mar Argentino. Entre las áreas definidas para estudio figura el Área Marina Protegida Namuncurá – Banco Burdwood.
 
Además, en la reunión de trabajo se definieron los ejes de acción para los próximos encuentros y se designó a la jefa de Asesores de Jefatura de Gabinete de Ministros, Theresa Durnbeck, como representante alterna de Consejo.
 
Del encuentro participaron el viceministro de Relaciones Exteriores y Culto, Eduardo Zuain; el director de Asuntos Jurídicos de Jefatura de Gabinete, Jorge Alcántara; los diputados nacionales Guillermo Carmona y Luis Basterra; el secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente de Santa Cruz, Boyeras Fabián; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Omar Judis; el coordinador ejecutivo del Gabinete Científico, Alejandro Mentaberry; el director Ejecutivo del Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni, Oscar Padin; la subsecretaria de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, María Perez Colma; y el gerente de Desarrollo Científico y Tecnológico del Conicet, Jorge Tezón.
http://www.prensa.argentina.ar/2014/08/14/52064-se-puso-en-marcha-el-consejo-de-administracion-del-rea-marina-protegida.php