29 de Julio de 2013 |

Exitosa gestión para la apertura de una sede del INTI en San Rafael, Mendoza.


El Diputado Nacional por Mendoza Guillermo Carmona vistió San Rafael el último sábado (28/07), junto al Vicepresidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial Dr. José Luis Esperón, para firmar un importante convenio que sella una alianza estratégica entre el INTI, la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCuyo y la Regional San Rafael de la UTN. La acción en favor de la instalación del INTI ha tenido enorme repercusión en todo el sur de Mendoza. La firma del convenio ser realizó en el marco de un acto en la sede de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (UNCuyo), en el cual también participaron el decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCuyo, Ing. Roberto Battiston y el vicedecano de la Facultad Regional San Rafael de la UTN, Ing. Roberto Vilchez. Allí se acordó la apertura de una nueva sede del INTI en la sureña Ciudad de San Rafael, y para ello, la creación de un espacio que funcionará en el Centro Tecnológico en Parque Norte.

"Este es un sueño que venimos trabajando en conjunto para potenciar el desarrollo. Hemos trabajado con mucho éxito en varios proyectos y sabemos que este será uno más", y añadió: "Creemos que con la llegada del Parque Industrial y la Zona Primaria Aduanera la presencia del INTI es fundamental, como la del Parque Tecnológico (…) Nos pone muy felices concretar esto", manifestó el ingeniero Battiston.

Por su parte, el Diputado Carmona resaltó: "Esto es una alianza estratégica y muestra que el trabajo mancomunado da sus frutos. El INTI es importantísimo para desarrollar las actividades económicas y productivas, en este proceso donde se ha vuelto a la industrialización. Si bien están presentes en la provincia, ahora los vamos a tener en una dependencia que ayudará a todos aquellos que quieran mejorar sus procesos de producción. Todo esto comenzó con un proyecto inclusivo, nacional y popular que entendió que aumentando el presupuesto a las universidades nacionales y apoyando los proyectos de investigación, se favorecería el desarrollo productivo e industrial. Me pone muy contento que sea el INTI el que desembarque en San Rafael porque su tarea es tan importante como otro organismo nacional más conocido por la gente como es el INTA, pero que tiene la misma importancia para mejorar la calidad de vida de todos los argentinos. Y que llegue a nuestra zona significa que la industria y la producción están avanzando hacia una matriz productiva mucho mejor”, finalizó. 

Finalmente el Vicepresidente del INTI destacó: "Es un orgullo poder llegar a firmar este convenio. Es el inicio de un trabajo en conjunto con las universidades, pero también con todo el pueblo para darle a San Rafael un destino más grande. De cara a futuro tenemos varios puntos a desarrollar, tales como YPF recuperada o grandes desafíos como Vaca Muerta; proyectos que tenemos que pensar y desarrollar en términos sustentables, no sólo como campamentos petroleros", y señaló: "Tenemos que avanzar con fuerza en la industria metalmecánica y caminos a los yacimientos".

Luego, Guillermo Carmona junto a José Luis Esperón, visitaron la planta de Plastiandino, modelo industrial en San Rafael.