12 de Septiembre de 2014 | Godoy Cruz, Mendoza
Fabrican en Mendoza un carro para la venta de comidas en Chile
Diario Uno / La firma metalmecánica Soluciones ALCA creó el prototipo. El objetivo es ingresar al mercado externo para cubrir la tendencia de las ferias en las grandes ciudades.
Por Gonzalo Conti
uno_mendoza@diariouno.net.ar
La empresa mendocina Soluciones ALCA SA, dedicada a la industria metalmecánica, creó un novedoso prototipo de carro para venta callejera de alimentos. Será donado a Chile para una prueba piloto, con el objetivo de ingresar al mercado de lo que ya es una tendencia mundial.
El carrito de expendio de alimentos comenzó a construirse en mayo y tuvo una inversión de 25 mil dólares. El trabajo, realizado Ãntegramente por mano de obra mendocina, será utilizado por un comerciante en las famosas ferias libres de Chile para la venta de pescado.
La venta de alimentos en ferias o en la vÃa pública es una tendencia que va creciendo en todo el mundo. En las grandes ciudades, como Nueva York, ParÃs, Madrid o RÃo de Janeiro es común observar estos puestos de comidas al paso.
Leandro Alonso, director de la empresa Soluciones ALCA, explicó: “La idea surgió de un viaje realizado a Chile, viendo la necesidad de mejoras en calidad bromatológica en las ferias libres. Por eso propusimos hacer un prototipo donándolo a las personas que son las adecuadas para desarrollarloâ€.
Todo se enmarca en un proyecto de cooperación comercial e integración regional con Chile, que estuvo a cargo de Guillermo Carmona, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, el cónsul de Chile, Roberto Araos, y el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán.
Durante la presentación del producto se firmó un convenio que buscará articular la industria metalmecánica de Mendoza e Independencia teniendo como punto de partida este piloto.
En las ferias libres chilenas se comercializan principalmente frutas, verduras, hortalizas y pescado. Las mismas abastecen al mercado interno, alimentando a casi el 70% de la población, pero las condiciones higiénicas no son las mejores.
De acero inoxidable
El artefacto construido por ALCA es en su totalidad de acero inoxidable y cumple con las medidas necesarias para conservar la cadena de frÃo de los productos. Funcionará precisamente en la comuna de Independencia, de la Región Metropolitana de Santiago.
El objetivo de la empresa es cumplir con un perÃodo de prueba para luego revisar los puntos fuertes y débiles del producto, perfeccionarlo y proyectar una producción industrial que le permita penetrar en el comercio internacional.
Según explicó Alonso, este tipo de carro no es utilizado en la provincia porque no hay un desarrollo de ferias como se da en Chile o de venta de alimento callejero como en otros paÃses.
Por su parte, Carmona aseguró que “es un hecho muy concreto, estamos viendo una industria mendocina que busca abrir mercados en Chile, en un marco de articulación con empresas chilenas. Es muy valioso porque se trata de generación de fuentes de trabajo en la provinciaâ€.
El alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, destacó que la alianza es “una enorme y valiosÃsima contribuciónâ€, desde el punto de vista de la promoción de empleo en el ámbito metalmecánico de ambos paÃses, y que “espero que se extienda a otros ámbitosâ€.
Todo de acero inoxidable.
â–ºPosee un freezer de apoyo para mantener el frÃo.
â–ºTiene una mesada extendida para faenar el pescado en altura.
â–ºCuenta con un toldo extensible para los casos de lluvia.
►"Es un carro con estándares de higiene altos, construido en su totalidad de acero inoxidable. Lo hicimos a medida de lo que vimos en los mercados en Chile†(Leandro Alonso, director de Soluciones ALCA).
►"Es el punto de partida de una alianza de comercialización y sobre todo, de modelización que muestra que es posible generar oportunidades de desarrollo†(Gonzalo Durán, alcalde de Independencia, Chile).