4 de Noviembre de 2014 | Mendoza
Guillermo Carmona participó del Foro por la Democratización Universitaria
Telam / Un Foro por la Democratización Universitaria se realizó en Mendoza.
Más de 250 estudiantes de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja se reunieron en la Facultad de Ciencias PolÃticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo en el marco del “8° Foro por la Democratización Universitariaâ€.
El encuentro, que finalizó anoche, fue organizado por la Federación Universitaria de Cuyo, la SubsecretarÃa de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Federación Universitaria Argentina de los Estudiantes y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias PolÃticas y Sociales. La mesa de apertura contó con la exposición del diputado nacional Guillermo Carmona (FpV-Mendoza), el presidente de la Federación Universitaria Argentina de los Estudiantes, JoaquÃn Cortés; el presidente de la Federación Universitaria de Cuyo, Sebastián Made; Gabriela Bazán, consejera superior egresada de la UNCuyo; MartÃn Arias, profesor de la Facultad de Ciencias PolÃticas y Sociales; y Facundo Lafalla Consejero directivo de la Facultad de FilosofÃa y Letras de la agrupación La Carretero. Carmona expresó: “Ustedes están construyendo con su participación lo que va a ser la nueva ley. Estamos viviendo una profundización del proceso democrático y eso hay que reflejarlo en la Universidad". "El asumir una universidad pensada desde América Latina nos tiene que llevar a remover todos los obstáculos aún existentes para la plena integración universitaria en favor de los estudiantes. Esto es la homologación de los tÃtulos universitarios y terciarios a nivel latinoamericanoâ€, puntualizó el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la cámara baja.
Desde la Federación Universitaria de Cuyo, Sebastián Made, apuntó: “Es necesario garantizar la gratuidad de la educación en todos sus niveles, tanto de grado como de posgrado". "Este es un gobierno que ha sabido recoger las demandas de un pueblo y que lo seguirá haciendo. Mientras nosotros estamos acá escribiendo y debatiendo los ejes de una nueva Ley de Educación otros están pensando en derogar leyes", sostuvo Made. "No se han dado cuenta todavÃa que los derechos que abraza un pueblo no se derogan y que nuestros sueños tampocoâ€, finalizó. La jornada continuó con debate en comisiones donde se discutieron ejes como autonomÃa universitaria con responsabilidad, integración universitaria en Latinoamérica, desarrollo estratégico del conocimiento, gratuidad de la educación en todos sus niveles, entre otros.
La jornada finalizó con la exposición de la profesora de la Facultad de Ciencias PolÃticas y Sociales, MarÃa Rosa Goldar; el presidente del Centro de Estudiantes de dicha facultad, Facundo Gispert, y autoridades de la mesa ejecutiva de la FUA de los Estudiantes.