11 de Noviembre de 2014 | Montevideo
Argentina recibe apoyo unánime del Parlasur sobre soberanÃa de las Islas Malvinas
Sitio Oficial del Parlasur / En el dÃa de hoy, lunes 10, el Parlamento del MERCOSUR realizó su XIII Sesión Extraordinaria en el Edificio MERCOSUR en Montevideo. En esta, se aprobó por unanimidad la Declaración de apoyo a la Republica Argentina sobre la soberanÃa de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marÃtimos circundantes.
La Parlamentaria venezolana Blanca Eckhout hizo lectura de la Declaración aprobada por unanimidad en la que se destaca el "más firme respaldo a los legÃtimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanÃa sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marÃtimos circundantes, y el permanente interés de los paÃses de la región en que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden las negociaciones a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacÃfica y definitiva a dicha disputa".
En tal sentido, el Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, en la apertura expresó su deseo de poner fin a esta situación, donde la solución pacifica y negociada entre las partes, es reiterando las negociaciones entre los dos paÃses y encontrando una solución sobre las Islas Malvinas, por lo que concluyó reafirmando el compromiso de Uruguay en las acciones necesarias para una pronta solución.
Por otro lado, el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Héctor Timerman, explicó que lamentablemente se han encontrado con la negativa de reanudar las negociaciones, siendo responsables de esta situación, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Igualmente agradeció los acuerdos internacionales, acciones y declaraciones a favor de Argentina.
Asimismo, el Dr. Alberto Volonté Berro, ex-Embajador de Ia República Oriental del Uruguay en Argentina, señaló que "no puede haber autodeterminación de los pueblos cuando esos pueblos no son nada más que ocupantes".
Por su parte, el Vicepresidente de Unión de Parlamentarios del MERCOSUR (UPM), el Parlamentario Kennedy Nunes comentó que "Las Malvinas no es solo un problema de Argentina es un problema del MERCOSUR (…) "Las Malvinas no son solo Argentinas, son MERCOSUR" culminó diciendo.
Igualmente el Parlamentario uruguayo Felipe Michelini participó diciendo que se reclama el ejercicio de la soberanÃa legÃtima, "pues no parece razonable (…) como legislador del parlamento defiendo la paz y la seguridad".
Por su parte, Miguel Ãngel González Érico de Paraguay, dijo "espero que Argentina no espere tanto tiempo para recuperar estas islas que forman parte de su historia". Asimismo, Dr. Rosinha de Brasil destacó la importancia de la soberanÃa de los paÃses del MERCOSUR.
El Parlamentario Yul Jabour, de Venezuela, ratificó en representación de la delegación venezolana, el repudio, denuncia y condena a la contÃnua colonización y militarización progresiva a las Islas Malvinas, hecho que constituye una violación al derecho internacional y a las resoluciones de la Naciones Unidas.
Por último, el Presidente de la delegación argentina Guillermo Carmona, agradeció la concurrencia y la unánime decisión que adopto Parlamento del MERCOSUR en la afirmación de los soberanos derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marÃtimos circundantes. "Nuestro territorio no estará completamente integrado hasta que se logre la integración de Malvinas a nuestra soberanÃa territorial" manifestó Carmona.
Texto de la Declaración del Parlasur sobre Malvinas: