18 de Diciembre de 2014 | Mendoza - Argentina

Salvaguardar los derechos humanos más allá del 2015


Comunicado: 
Los organismos de derechos humanos (Madres, Hijos, Abuelas, Asamblea Permanente, Liga, etc.) sostuvieron viva la llama de memoria, verdad y justicia durante los larguísimos años en que se entronizó la impunidad, sufriendo persecución, muerte, amenazas, insultos.

En 2003 Néstor Kirchner vino a reconciliar al Estado con la sociedad civil, bajando el cuadro del dictador Videla, recuperando para la civilidad lo que fue la ESMA, iniciando la política que llevó a derogar las leyes de obediencia debida y punto final.

Los derechos humanos no son de un gobierno -si bien éste ha posibilitado su vigencia-, sino de todos los argentinos honestos y cuidadosos de las libertades públicas. No nos los pueden arrebatar.

Cuando vemos a Macri -hoy apoyado por un amplio sector de la UCR- y a Massa prometer el final de la actual política de derechos humanos, se ciñe una sombra para todos los amantes de la libertad y de la justicia en la Argentina.

Las organizaciones abajo firmantes repudiamos declaraciones que preparan el terreno para reinstalar la impunidad en nuestro país, respecto de crímenes aberrantes que estuvieron amparados en un brutal e inadmisible terrorismo de Estado.-

Corriente Nacional de la Militancia, Carta Abierta, MPA Néstor Kirchner, PI, FTV Miles, La Marcos, Frente Grande, Cooperativa San Jorge Luján, Agrupación 17 de Octubre Telefónicos, Pensamiento Crítico.