7 de Marzo de 2015 | Desayuno Vendimial
Guillermo Carmona se reunió con la mesa directiva de la COVIAR
El Diputado Nacional y candidato a Gobernador de Mendoza mantuvo una reunión con dirigentes de la Corporación VitivinÃcola Argentina (COVIAR), luego del tradicional desayuno vendimial que se realiza anualmente antes del Carrousel. Allà propuso a la COVIAR convertir en proyectos de ley los avances realizados en promoción y protección del sector vitivinÃcola acordados con el gobierno nacional, e invitó a elaborar en conjunto los detalles y mejoras que estos requieran. Se encontraban presentes en la reunión las autoridades de la Corporación VitivinÃcola Argentina, entre ellas su Presidenta, Hilda Wilhelm de Vaieretti, el Vicepresidente Ãngel Ileota (COVIAR), José Zucardi, Daniel RodrÃguez (ACOVI), Mario Leiva (Sociedad Rural), José Gudiño (INTA), entre otros. Carmona fue acompañado por la candidata a vicegobernadora Alejandra Naman y dirigentes del espacio polÃtico que encabeza.
El sector vitivinÃcola se encuentra atravesando una dura crisis financiera en los diferentes eslabones de la cadena productiva, donde los más afectados son los pequeños productores, una crisis de causas diversas, entre las cuales inciden fuertemente la distribución de la renta en la cadena de producción-distribución-comercialización, y la crisis económico financiera de muchos de los paÃses que importan vino argentino.
En el marco que brinda la Fiesta Nacional de la Vendimia, Guillermo Carmona rescató el trabajo conjunto que se viene realizando entre la COVIAR y el gobierno nacional, y se comprometió a transformar en proyectos de ley las iniciativas de las que ha participado y coordinado junto a organizaciones que nuclean a la actividad vitivinÃcola, a saber:
- Creación de un Fondo de Estabilización de Precios. El objetivo es dar respuestas a los demandas de los productores, eliminando excedentes y mejorando el precio del producto. Se incluye aquà el Observatorio de Precios cuya función es evitar conductas abusivas en cada uno de los eslabones de la cadena que conforman la actividad.
- Fondo de Asistencia a Productores VitivinÃcolas. Consiste en establecer una asistencia a productores con lÃneas de crédito destinadas a cosecha y acarreo.
Como es de conocimiento de las organizaciones del sector, la actividad vitivinÃcola ha sido una de las preocupaciones permanentes del diputado. Durante su mandato participó de muchas iniciativas sobre el tema.
Además, como ferviente defensor de las economÃas regionales, el ahora candidato a gobernador, es uno de los autores de la modificación de la Ley Nacional Nº 24.674, también llamada Ley de Mosto, que contempla una desgravación impositiva por el uso de jugos naturales destinados a la saborización de bebidas analcohólicas. También ha sido coautor de un proyecto de ley para la creación de la Comisión Nacional Formadora de Precios VitivinÃcolas, cuyos objetivos son establecer precios mÃnimos justos y consensuados, para todos los eslabones de la cadena comercial del vino. Además ha presentado, junto a otros legisladores nacionales, un proyecto de ley sobre un Régimen de Eficientización del Riego AgrÃcola, destinado a lograr la tecnificación y modernización de los sistemas de riego intrafinca para incrementar la productividad y calidad de producción.
En esta misma lÃnea de trabajo, también hay que enumerar la decisión del Gobierno Nacional de continuar eximiendo al espumante del pago del tributo del 12,7 % que establece la Ley de Impuestos Internos, criterio que se viene adoptando desde el inicio de esta gestión.