23 de Marzo de 2015 | Capital Federal
Carmona se reunió con embajadores de Chile y Brasil y resaltó la importancia de generar “fuertes vÃnculos†con esos paÃses
El candidato a gobernador por el FpV, Guillermo Carmona, quien además preside la Comisión de Relaciones Internacionales en el Congreso de la Nación, participó esta semana en Buenos Aires de dos reuniones con los embajadores de Chile y Brasil, respectivamente, y resaltó la importancia para Mendoza de generar “fuertes vÃnculos†con esos paÃses.
Del encuentro con Everton Vieyra, embajador de Brasil participaron también otros legisladores argentinos con la finalidad de analizar la relación de ambos paÃses.
Sobre esta reunión que se realizó en la sede de la FLACSO en Capital Federal, Carmona destacó que le solicitó al embajador tener un próximo encuentro con la empresa brasileña Vale para analizar su situación en relación al proyecto Potasio RÃo Colorado.
Una de las propuestas de Carmona para la gobernación consiste en la reactivación de ese proyecto y en ese sentido, al término de la reunión, Carmona resaltó que “es muy importante mantener contacto con las autoridades brasileñas y sobre todo con Vale, que tiene la concesión de la explotaciónâ€.
Además, Guillermo Carmona participó de otra reunión con el embajador chileno Marcelo DÃaz junto al diputado nacional por Tierra del Fuego, MartÃn Pérez y su par de RÃo Negro Herman Avoscan este jueves en la sede de la embajada.
Sobre este encuentro el diputado kirchnerista expresó que se analizó la agilización de los trámites fronterizos, lo que coincide con que “se ha dejado sin efecto la tarjeta única migratoria por un acuerdo entre las presidentas que fue ratificado por el Congreso Argentinoâ€.
También el legislador nacional informó que con el embajador chileno han “acordado trabajar de cara a una próxima reunión de parlamentarios argentinos y chilenos, con propuestas de reforma legislativa que agilicen los trámites de aduanas y fitosanitariosâ€.
Cabe destacar que Carmona ha expresado que una de sus principales propuestas de gobierno es trabajar para que Mendoza “se convierta en la gran capital del oeste argentino†aprovechando su posición geopolÃtica estratégica y generando fuertes vÃnculos con Chile y Brasil.
“La prioridad de Mendoza debe ser en materia internacional el relacionamiento de la región, especialmente con Chile por su carácter de paÃs limÃtrofe y de puente con el Pacifico; y con Brasil, principal destino de nuestras exportaciones y protagonista fundamental en Mercosur y Unasurâ€, indicó.
En ese sentido, el diputado ha tenido un rol importante como presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales en el Congreso para lograr acuerdos que sirvan para fortalecer la integración fÃsica con Chile, como los proyecto del tren trasandino, del túnel a baja altura, el Paso las Leñas, entre otros.