15 de Abril de 2015 | Desayuno con cientÃficos
Carmona: “La polÃtica debe aportar al campo de la ciencia, tenemos inquietudes en su terrenoâ€
El candidato a Gobernado Guillermo Carmona se reunió esta mañana con cientÃficos mendocinos del CCT (Centro CientÃfico y Tecnológico) dependiente del CONICET (Concejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Tecnológicas).
Mediante un amigable desayuno, los profesionales mendocinos, entre ellos se encontraban algunos cientÃficos repatriados quienes compartieron una charla profunda con el candidato del Frente para la Victoria y su compañera de fórmula Alejandra Naman. También asistieron Ernesto Espeche, candidato a diputado provincial y Lucas Ilardo, actual diputado.
Durante la reunión se plantearon diversos temas referidos a las problemáticas sociales, ambientales, económicas, sanitarias y educativas que tiene la provincia y las diferentes investigaciones que se realizan en Mendoza. Por su parte Guillermo Carmona recalcó la importancia de unir la ciencia con la polÃtica: “No es muy frecuente el diálogo entre cientÃficos y polÃticos, nosotros tenemos un camino recorrido que puede contribuir a futuro y la polÃtica debe aportar al campo de la ciencia, tenemos inquietudes en su terrenoâ€.
Uno de los temas centrales que se debatió fue la educación y la cultura. “Queremos promover espacios de expresión cultural en toda la provincia, en los barrios, centros que permitan tener distintas manifestaciones culturales. Es necesario articular con el sistema educativo.â€, agregó el candidato a Gobernador del Frente para la Victoria.
Los cientÃficos plantearon que sus investigaciones, muchas veces no tienen difusión y quedan perdidas por falta de apoyo. Carmona se refirió al tema y dijo: “Los cientÃficos tienen que tener un espacio de difusión, como lo es a nivel nacional el Canal Encuentro, pero no se logra porque actualmente en la provincia no hay apoyo financieroâ€.
Por último, se destacó la posibilidad de un diálogo constante con cientÃficos e investigadores provinciales con el fin de llevar a cabo la práctica de investigar y solucionar los problemas que preocupan a los mendocinos.