12 de Mayo de 2015 | Buenos Aires
La comisión debate sobre Fayt
Página 12 / En la reunión de hoy se tratará un pedido hecho por el actual jefe de Gabinete,AnÃbal Fernández, cuando era senador. Discutirán si corresponde abrir una investigación sobre la aptitud psico-fÃsica del juez de la Corte Suprema.
La Comisión de Juicio PolÃtico de la Cámara de Diputados, que conduce la camporista mendocina Anabel Fernández Sagasti, analizará hoy si corresponde abrir una investigación sobre la aptitud psico-fÃsica del juez de la Corte Suprema Carlos Fayt para ejercer el cargo a sus 97 años. Asà figura en el temario de la reunión, que está citada para las 17. Lo que se tratará es un pedido hecho por el actual jefe de Gabinete, AnÃbal Fernández, cuando era senador. Los miembros de la comisión deben decidir si aceptan avanzar con el proceso o si lo rechazan.
El planteo de Fernández es del año pasado, pero fue reimpulsado ahora, después de que el periodista Horacio Verbitsky revelara que la acordada que dio lugar a la re-re-reelección de Ricardo Lorenzetti como presidente de la Corte decÃa que todos los jueces supremos estuvieron presentes en el acuerdo cuando, en realidad, a Fayt le llevaron los papeles para firmar a su casa. En rigor, más allá de la ausencia fÃsica de Fayt –que suele quedarse en su domicilio y, de hecho, no va hace casi un mes al Palacio de Justicia– el problema era que el texto decÃa que los ministros estuvieron reunidos en la sala de acuerdos y que él habÃa apoyado la candidatura de Lorenzetti y propuesto la de Elena Highton de Nolasco como vice. O sea, le atribuÃa actos especÃficos. Verbitsky decÃa que dos secretarios fueron a su domicilio y que a uno de ellos no lo reconoció.
Lo que quiere discutir el oficialismo no es un pedido de juicio sino de apertura de una investigación sobre las facultades del juez. Primero la comisión debe aprobarla, con mayorÃa de dos tercios. Luego, podrÃa convocar a una junta de especialistas médicos y al final debe elaborar un informe. En el bloque del Frente para la Victoria sostienen que la comisión está facultada para este tipo de pesquisa y que eso surge del artÃculo 12 del reglamento interno. La situación es inédita y no existen antecedentes para comparar. Las oposición –Laura Alonso (PRO) lleva la voz cantante– plantearán que el procedimiento no está previsto especÃficamente en el reglamento y que no hay otra formar de actuar que no sea abriendo un juicio polÃtico. En el bloque del FpV explicaron a Página/12 que por ahora se evalúan dos caminos posibles si es que la comisión llega a la elaboración del informe en cuestión: que sea directamente enviado a la Corte Suprema, para que decida qué posición adopta y si le pide o no a Fayt que dé un paso al costado; o que previamente el resultado de la investigación pase por el Senado y que se expida. Ya el año pasado, en conversaciones puertas adentro en el máximo tribunal, algunos integrantes reconocÃan que debÃan ser ellos mismos quienes analizaran la situación de Fayt, pero nunca avanzaron en ese sentido.
Los presidentes de los bloques opositores se reunirán hoy mismo para intentar unificar una estrategia frente a lo que consideran un ataque a la (ya desintegrada) Corte.
De los 30 miembros que integran la Comisión de Juicio PolÃtico, 16 pertenecen al Frente para la Victoria y 14 se reparten entre la UCR, Unión PRO, el Frente Renovador, GEN, Coalición CÃvica-ARI y el Frente CÃvico de Córdoba. En la misma reunión, la oposición quiere impulsar pedidos de juicio polÃtico para el vicepresidente, Amado Boudou; la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y el canciller Héctor Timerman.
Fayt hizo una aparición pública fugaz y grabada el sábado último en el programa radial de su abogado, Jorge Rizzo, donde se lo escuchó con voz tenue y esforzada decir: “Me encuentro bien, estoy trabajando como siempre y seguiré asà mientras Dios me dé fuerza, vida y plenitudâ€. El jefe de Gabinete dijo: “No me consta que el doctor Fayt esté bien†y sugirió que “hagan una filmación y lo pasen por un canal de televisiónâ€. La diputada Diana Conti señaló que lo que está en juego es la capacidad del juez para impartir justicia desde la máxima instancia y que la comisión “tiene que atender a la situación de la manera más cordial, menos lesiva a la dignidad y el honor de Fayt, que es un hombre de prestigio elevadoâ€.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-272500-2015-05-12.html