29 de Mayo de 2015 | Mendoza

Las Malvinas, en la agenda de las universidades en la U de Congreso


Diario Uno / El observatorio que integran las 7 casas de altos estudios de Mendoza eligió nuevo presidente. Compartir  Compartir Segunda reunión. Los rectores se juntaron ayer en la Universidad de Congreso.
Segunda reunión. Los rectores se juntaron ayer en la Universidad de Congreso.

El “Observatorio interuniversitario de la cuestión Malvinas” tuvo ayer su segunda reunión, luego de su conformación en noviembre de 2013, con el objetivo de poner a las islas en la agenda de la vida universitaria y generar nuevos conocimientos.

El organismo está integrado por los rectores de las siete universidades públicas y privadas de Mendoza y el acuerdo se realizó sobre “la convicción de que la relevancia histórica y el carácter nacional de la cuestión Malvinas trasciende los ámbitos de cada entidad de educación superior en  forma individual y amerita su abordaje en forma interinstitucional”. 

Además de los líderes de las casas de altos estudios forman parte del observatorio el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados de la Nación, el diputado mendocino Guillermo Carmona (FPV) y el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y Espacios  Marítimos Circundantes, Daniel Filmus.

“El colonialismo no tiene razón de ser en el siglo XXI. Todos tenemos conciencia desde que entramos a la escuela de que las Malvinas son argentinas, pero poco sabemos en realidad de las islas. Mal podríamos pensar en Malvinas sin pensar en todo el Atlántico Sur”, dijo Filmus en la primera reunión del observatorio, en 2014.

Entre los objetivos que se plantea el observatorio están los de aportar conocimientos que ayuden a la comprensión de diversos aspectos y fomentar iniciativas destinadas a la investigación, análisis y debate de los asuntos de política internacional y soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes por ser parte integrante del territorio nacional.

Ayer se eligió a Daniel Miranda, de la Universidad Maza, como nuevo presidente del Consejo Académico del observatorio que integran las instituciones académicas. Hasta ahora había ocupado ese lugar Francisco Piñón, rector de la Universidad de Congreso.

Siete miembros. Universidad Nacional de Cuyo, Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional, Universidad de Mendoza, Universidad del Aconcagua, Universidad Juan Agustín Maza, Universidad Champagnat y la Universidad de Congreso.

http://www.diariouno.com.ar/mendoza/Las-Malvinas-en-la-agenda-de-las-universidades-en-la-U-de-Congreso-20150529-0036.html