“Creemos que hay que refrescar los conceptos que se están debatiendo respecto de los dos modelos que se van a confrontar en las elecciones, el que viene llevando el oficialismo hace 12 años y el de la oposición, que promete medidas como la eliminación de las retenciones y la devaluación, conceptos que apuntan a la exclusión de los sectores más vulnerablesâ€, señaló Fernández Sagasti.
Durante su intervención, la actual diputada criticó las polÃticas económicas que la oposición plantea para la vitivinicultura y resaltó la importancia del Estado para el desarrollo de las economÃas regionales. En el mismo sentido, Guillermo Carmona recordó la visión que el ex presidente Néstor Kirchner tenÃa sobre la economÃa y agradeció la presencia de Español y Zaiat, a quien calificó como fuentes fundamentales de consulta e información.
Por su parte, el periodista de Página 12 basó su exposición en los conceptos que propone su último libro Amenazados, el miedo a la economÃa. “El miedo a la economÃa es un dispositivo de poder económico que tiene a sus amenazadores, que son los economistas del establishment que van propagando permanentes alertas sobre debacles, futuras crisis, para condicionar los comportamientos de los agentes económicos y de la población en general en función a preservar intereses de los privilegiados y en última instancia para que estos sectores vulnerables defiendas intereses que no son propiosâ€, señaló Zaiat, resumiendo la idea que busca expresar en su nuevo trabajo.
Paula Español fue la encargada de cerrar la charla a través de un análisis enriquecedor de la economÃa actual en el que desarrollo varios puntos. La importancia del desarrollo de la industria regional y nacional fue uno de los aspectos predominantes durante la interlocución de la subsecretaria de Comercio Exterior, quien recordó que “en 2001 producÃamos 100 tractores y hoy 4000â€. Además, la funcionaria nacional destacó la apertura comercial argentina más allá “de lo que algunos intentan hacer creerâ€.