17 de Octubre de 2015 | Argentina

Feliz día de la lealtad!


A todos los peronistas, a los que se sienten parte, y a todos aquellos que aún sin serlo, se sensibilizan con lo que fueron momentos tan importantes para la historia del pueblo argentino, les deseo un felíz 17 de octubre, un felíz día de la lealtad!
Comparto una muestra de piezas gráficas que realizamos junto a mi equipo de trabajo y a un grupo de diseñadores y artistas visuales, que recorre grandes hitos políticos y traza una continuidad entre el primer peronismo y el kirchnerismo. Muchos de estos hitos tomaron forma de leyes que los legitimaron y fueron fundantes de políticas de ampliación de derechos e industrialización del país. Espero lo disfruten y compartan con sus compañeros y amigos. 

Guillermo Carmona
Diputado Nacional 
Frente Para la Victoria

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 "Seguridad Jurídica. Un Estado que te cuida es un Estado que te incluye"
Ver Muestra de diseño gráfico sobre hitos del primer peronismo y el kirchnerismo:
http://www.guillermocarmona.com.ar/doc/SEGURIDADJURIDICA.pdf

La “seguridad jurídica” es un principio universal del derecho que se refiere a la “certeza” del cumplimiento de lo establecido en las normas legales de un país. Generalmente, ha sido utilizado y reducido por el liberalismo económico y político para combatir la mediación del Estado en la vida social. Y más precisamente, para propiciar que las “reglas del mercado” puedan actuar con absoluto poder de decisión sobre la política y el conjunto de la población.


Sin embargo, para nosotros, es el Estado quien debe regular las relaciones en sociedad, quien debe garantizar el pleno goce de los derechos consagrados en la constitución y las leyes. Además, la ley no es una decisión caprichosa cuando se transita la democracia, sino el resultado de la voluntad popular cuando es respetada. Su sentido más profundo es sujeto de la política. Por eso,  esta obra tiene una determinada finalidad, una finalidad comunicativa, además de estética, mediante la cual se expresan ideas, emociones y valores, que sintetizan dos periodos históricos definitivamente trascendentes en la historia del pueblo argentino.


En una primera parte, se trata de visualizar situaciones, medidas o leyes que cambiaron nuestra historia y nuestra vida durante los primeros años del peronismo, a partir de 1946. Los artistas logran bellas síntesis de acontecimientos que marcaron la conciencia política del país. En una segunda parte, y visibilizando un hilo conductor de la historia, vemos retratos de sucesos fundamentales de los gobiernos kirchneristas, que pude disfrutar con orgullo desde mi lugar de argentino y militante político; incluso algunos en los que me tocó trabajar con pasión en mi tarea de legislador nacional.


Estas imágenes están revestidas de una función simbólica, son un lenguaje por el cual se manifiesta una idea que termina siendo un triunfo para el pueblo. Vemos aquí, síntesis en creación artística de las conquistas de las luchas populares a través de un gobierno y un Estado que las supo acompañar, dirigir y defender. Esa es nuestra seguridad jurídica. No es neutral. No es inocente. Defiende intereses. Toma posición y defiende a los más débiles con inclusión social. Toma posición y apoya el desarrollo nacional con la creación de trabajo, producción, educación, ciencia y tecnología. Toma posición y avanza hacia la toma de decisiones fundamentales, defiende su soberanía política frente a poderes internos y extranjeros, se democratiza, crece, avanza, lucha y progresa.


La cultura, la política y el arte son producción colectiva en constante puja, tensión, modificación; en estos procesos, se construye el patrimonio social de un pueblo. Así, estas imágenes logran una suerte de retratos de acciones políticas que se han transformado en elementos distintivos de la identidad de la Nación, en componentes fundamentales de nuestra cultura popular, pues en ellas se encuentran plasmados valores sociales, luchas políticas y símbolos que expresan la singularidad del pueblo argentino.

Nuestra “Seguridad Jurídica. Un Estado que te cuida es un Estado que te incluye”, es una obra que quiere sumarse a la construcción simbólica colectiva de la argentina.

Guillermo Carmona
Diputado Nacional 
Frente Para la Victoria