9 de Noviembre de 2015 | Cámara de Diputados de la Nación
Diputados aprobó la resolución para reestructuración de deudas soberanas
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó durante la sesión del último miércoles de noviembre, la resolución para reestructuración de deudas soberanas recientemente tratada y aprobada en la ONU. El proyecto recibió 128 votos a favor y una única abstención, de Antonio Riestra (Unidad Popular), y fue defendido por el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, Guillermo Carmona.
El mendocino explicó que el texto ratifica los “principios fundamentales que los Estados podrán invocar en las causas que se impulsen†por los procesos de negociación de deuda, avalados en la ONU por 136 votos a favor, siete en contra y 41 abstenciones. Esos principios consisten en la “igualdad soberana entre Estados, la buena fe, la transparencia, la imparcialidad, el trato equitativo, la inmunidad de jurisdicción, la legitimidad, la sustentabilidad y la oponibilidad. Hay quienes sostuvieron que nos caÃmos del mapa -continuó Carmona-, que perdimos protagonismo internacional, pero la sanción de esta ley contradice estas afirmacionesâ€.
El legislador señaló que “pasamos de tener relaciones carnales con Estados Unidos a tener relaciones maduras con todos los Estados del mundoâ€, y destacó en el mismo sentido, que “pasamos del alineamiento automático con las grandes potencias al ejercicio de nuestras prerrogativas conquistadas. Los apoyos que recibió Argentina en la disputa contra los fondos buitre no se restringen sólo a la votación que obtuvimos en ONU, sino también al apoyo de numerosos foros internacionales que acompañaron nuestra posición".
Hacia el final de su intervención, el diputado mendocino sostuvo que "en el Frente para la Victoria no cambiamos nuestro discurso; no decimos que hay que pagar lo impagable, lo ilegal o lo injusto; no tenemos fundaciones financiadas por los fondos buitreâ€, en una crÃtica a la posición adoptada por el Pro de Mauricio Macri.