26 de Noviembre de 2015 | Argentina

Diputados argentinos manifiestan apoyo a Venezuela


El Diputado Nacional Guillermo Carmona, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados de la Nación, participó el día de ayer junto al embjador de Venezuela en Argentina Carlos Martínez, el secretario para la Integración de la Cancillería embajador Oscar Laborde y más de treinta legisladores del FPV, de una reunión de urgencia convocada por el Grupo de Parlamentarios Amigos de Venezuela (GPA Venezuela), a raíz de las declaraciones del presidente electo Mauricio Macri acerca de un futuro pedido de aplicación de la cláusula democrática del Mercosur para separar a Venezuela de ese bloque. Al respecto, el diputado mendocino señaló que "desde aquí comienza la estigmatización y se dibuja la política que pretenderán instalar dentro del Congreso. Las instituciones democráticas y constitucionales de Venezuela vienen desarrollando su accionar de forma correcta, al punto que está convocada una elección parlamentaria para dentro de pocos días, que involucra no solamente al oficialismo sino a la oposición que ha presentado listas en un claro reconocimiento a la vigencia y legitimidad del Sistema Electoral Venezolano. La bancada del FpV, que es mayoritaria, seguirá abogando por el diálogo y el encuentro entre las diversas fuerzas en la vida política de Venezuela, así como defendiendo a su gobierno legítimo y la unidad latinoamericana expresada en la Unasur y la Celac". 

Diputados argentinos manifiestan apoyo a Venezuela
Prensa Latina / Agencia Informativa Latinoamericana / Buenos Aires, 25 nov (PL).

Diputados argentinos llamaron hoy al presidente electo Mauricio Macri reflexionar sobre su intención de pedir la expulsión de Venezuela del Mercosur porque no ayuda en nada ni al país, ni al bloque ni a la región.

Presidido por su titular, la diputada nacional Carolina Gaillard, el Grupo de Parlamentarios Amigos de Venezuela (GPA Venezuela) de la Cámara de Diputados de Argentina sostuvo este miércoles una reunión urgente para expresar su preocupación ante lo manifestado por Macri.

No pasaron 24 horas de conocerse su estrecho triunfo en los comicios del domingo, el mandatario electo a la mañana siguiente dijo que convocará la aplicación de la cláusula democrática del Mercosur para separar a Venezuela de ese bloque.

Macri alega que el gobierno venezolano está integrado por militares, así como el enjuiciamiento y condena del opositor Leopoldo López quien fue juzgado y hallado culpable de complicidad e incitar a la violencia política antidemocrática en 2014 que costó 43 muertos.

Como invitados especiales al encuentro asistieron el embajador venezolano, Carlos Martínez, el secretario para la Integración de la Cancillería embajador Oscar Laborde y el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la cámara baja Guillermo Carmona.

Una treintena de legisladores del Frente para la Victoria (FpV), además de líderes de organizaciones socio-políticas, llenaron la Sala 3 del segundo piso del Edificio Anexo al Congreso.

Gaillard llamó a Macri a reflexionar sobre su intención de expulsar a Venezuela del Mercosur porque por un lado no cuenta con el apoyo del resto de los Estados miembros del bloque y, por el otro, el Estado venezolano lo dirige un gobierno democrático legitimado en las urnas.

La diputada señaló que el GPA Venezuela elabora una resolución la cual presentará a la aprobación del pleno de la Cámara de Diputados en apoyo al pueblo y gobierno venezolanos.

Este grupo legislativo, como otros que funcionan en el Congreso argentino, lo integran también representantes de los partidos de la oposición, pero estos se ausentaron.

Para Guillermo Carmona, eso evidencia la postura que asumirá la bancada que respalda al presidente electo.

"Desde aquí comienza la estigmatización y se dibuja la política que pretenderán instalar dentro del Congreso", opinó el titular de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Cámara de Diputados.

Aseguró que la bancada del FpV, que es mayoritaria, seguirá abogando por el diálogo y el encuentro entre las diversas fuerzas en la vida política de Venezuela, así como defendiendo a su gobierno legítimo y la unidad latinoamericana expresada en la Unasur y la Celac.

Para el diputado Edgardo Depetri con su postura Macri revela su alineamiento con la política de Estados Unidos de romper la unidad latinoamericana y hacer retroceder los avances en materia de integración, resquebrajar al Mercosur e impulsar el esquema mercantilista que proyecta la Alianza del Pacífico.

El interés de Washington -aseveró- es provocar una ruptura en los mecanismos de concertación latinoamericana con los que las naciones del continente han ganado en soberanía y un desarrollo más independiente.

Carlos Martínez, el embajador venezolano, agradeció al grupo de legisladores por el apoyo manifestado y su disposición de respaldar a su país en los tiempos más complejos que se avizoran.

http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=4381431&Itemid=1