14 de Diciembre de 2015 | Maipú
El espacio del FPV que lidera Guillermo Carmona inició el debate poselectoral convocando a dirigentes de toda la provincia
En Cruz de Piedra, Maipú, se reunieron dirigentes territoriales, gremiales, de la cultura y los derechos humanos, de género y diversidad, universitarios y juveniles con el propósito de realizar una reflexión autocrÃtica de los procesos electorales concretados durante el año que finaliza y propiciar la rediscusión del proyecto y estrategia del FPV a desarrollar en la Provincia de Mendoza. Esta iniciativa propone a tal fin la concreción de foros regionales y el contacto con dirigentes y militantes de los diversos sectores del PJ y de otros partidos, movimientos y organizaciones que integran el FPV.
En una extensa y fructÃfera jornada de trabajo, los participantes del encuentro analizaron las causas de los resultados electorales a nivel nacional, provincial y municipal, aportando la perspectiva de las distintas realidades territoriales y sectoriales. Además debatieron sobre el nuevo rol que le corresponde al FPV como principal fuerza opositora, señalando la importancia de asumir esa responsabilidad de manera constructiva y propositiva, con un fuerte compromiso con la defensa de las conquistas alcanzadas por la sociedad durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
El diputado nacional Guillermo Carmona señaló que “ésta es una nueva etapa en la que convocamos a todos los militantes y dirigentes para que tengamos un debate autocrÃtico de cara a la sociedad mendocina y redefinamos qué proyecto sostendremos en el futuro desde el Frente para la Victoria†“Si pensáramos que hicimos todo bien, y que perdimos exclusivamente por las acciones de las otras fuerzas polÃticas cometerÃamos el error de no considerar el mensaje y las demandas sociales que nos llevan hoy a ocupar el lugar de la oposición. Reafirmamos nuestra pertenencia a un proyecto nacional, popular y democrático que ha producido profundas transformaciones positivas en el paÃs, que mantiene la vocación de gobierno y que tiene apertura y capacidad para interpretar el mensaje que nos dio la sociedad en las elecciones provinciales de junio y el 22 de noviembre en las elecciones nacionales. En el cierre de la reunión enfatizó: “Queremos plantear y discutir desde el FPV la agenda para el futuro de Mendoza, y eso es lo que haremosâ€.
Por su parte, la diputada provincial Patricia Galván destacó la importancia de la unidad y coherencia de los bloques legislativos del FPV en la Legislatura provincial y manifestó la importancia de que las bancas que ocupan los diputados y senadores del FPV sean utilizadas para canalizar las inquietudes y propuestas de la militancia y de los sectores populares en general.
El presidente del PJ de Guaymallén Daniel Gómez propuso un análisis amplio de las causas y consecuencias de la derrota electoral e impulsó una renovada acción partidaria y movimientista.
José Duranti, dirigente radical que presidió la Cámara de Diputados durante la gobernación de Felipe Llaver, destacó los logros del gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la necesidad de articular la acción del todo el movimiento nacional, popular y democrático en Mendoza y a nivel nacional.
Los referentes de organizaciones de derechos humanos, género y diversidad y organizaciones de base presentes en el encuentro expresaron su preocupación por la continuidad de las polÃticas de inclusión social y de memoria, verdad y justicia, e instaron a sostener la movilización popular en defensa de los logros alcanzados. Hicieron uso de la palabra, entre otros, Daniel Danielli, Marcelo Stern, Sandra Pasarella y César Boggia para referirse a esas temáticas.
El sostenimiento de las conquistas laborales fue el eje que plantearon los dirigentes gremiales presentes.
La ex subsecretaria Fernanda Lacoste, anfitriona del encuentro, llamó a la unidad y a la profundización del debate en el seno del PJ y del FPV.
“La unidad se construye con debate profundo, sincera autocrÃtica y coherencia†fue el mensaje con el que cerró el encuentro el diputado Guillermo Carmona.