22 de Enero de 2016 | Inglaterra
Malvinas: Corbyn reiteró pedido de "diálogo sensato" con Argentina
Interesante declaración del lÃder laborista británico Jeremy Corbyn sobre ‪#‎Malvinas‬: en una entrevista con la BBC el parlamentario y lÃder de la oposición se manifestó por un "diálogo sensato" con la Argentina por la cuestión Malvinas.
A diferencia de la posición de abierto rechazo del diálogo por la cuestión de soberanÃa de las islas sostenida por el gobierno conservador de David Cameron, Corbyn expresa que la cuestión debe resolverse mediante un diálogo sin agendas previas. No debe sorprender la posición de Corbyn ya que como parlamentario promueve desde hace largo tiempo esta posición desde el Grupo de Apoyo al Diálogo por Malvinas del Reino Unido. Como lo comenté en una publicación anterior, tuvimos la posibilidad de compartir con él un interesante encuentro organizado por la entonces embajadora argentina Alicia Castro en el que coincidimos en la importancia de trabajar desde el Congreso argentino y el Parlamento británico para promover esas instancias de diálogo.
El planteo de Corbyn llega en un momento en el que el gobierno nacional del presidente Mauricio Macri ha minimizado la cuestión Malvinas en la agenda de polÃtica exterior, anunciando lo que parece ser una vuelta a la polÃtica del "paraguas de soberanÃa" que llevó adelante el menemismo. Por lo pronto, ni el Presidente ni la CancillerÃa argentina han tenido manifestaciones relativas al interesante planteo de Jeremy Corbyn.
Guillermo Carmona
Malvinas: Corbyn reiteró pedido de "diálogo sensato" con Argentina
Ãmbito Financiero /
El lÃder de la oposición laborista británica, Jeremy Corbyn, pidió un "diálogo sensato" con Argentina sobre el futuro de las Malvinas y aseguró que los isleños tendrÃan una "enorme voz" en unas eventuales conversaciones.
"Creo que tiene que haber una discusión sobre cómo se puede crear algún arreglo razonable con Argentina", dijo Corbyn en unas declaraciones a la cadena pública británica BBC. "Me parece ridÃculo que en el siglo XXI nos metamos en algún enorme conflicto con Argentina sobre las islas que están enfrente (de las costas argentinas)", subrayó el polÃtico izquierdista, que siempre se ha mostrado partidario del diálogo sobre las Malvinas.
"SÃ, por supuesto que los isleños tienen una enorme voz en esto. Consigamos algún diálogo sensato. Ocurrió en el pasado y estoy seguro de que puede pasar otra vez", añadió. "(Los isleños) tienen el derecho de quedarse dónde están, tienen el derecho a decidir sobre su propio futuro y eso será parte de ello. Tengamos una discusión y no establezcamos agendas previas", puntualizó el lÃder de la oposición.
El Gobierno conservador de David Cameron, que ya ha confiado en que Londres y Argentina mejoren sus relaciones tras la elección de Mauricio Macri a la presidencia, se niega a conversar sobre la soberanÃa de las Malvinas si los isleños no quieren.
En marzo de 2013, los isleños votaron en forma unánime en un referendo su deseo de permanecer bajo soberanÃa británica. Argentina y el Reino Unido se enfrentaron en una guerra sobre la posesión de las islas en 1982, que terminó con la victoria de las fuerzas británicas en junio de ese año.